La Liga
Valentín Barco ha emergido como una de las grandes sensaciones de la Ligue 1 desde su llegada al Estrasburgo a comienzos de 2025. Su rendimiento no solo consolidó su presencia en el once, sino que despertó el interés del Bayern de Múnich, que ya lo valora en unos 40 millones de euros.
Barco, exjugador de Boca Juniors, pasó por Brighton y Sevilla antes de asentarse en Francia. En Estrasburgo encontró continuidad, minutos y confianza para mostrar su versatilidad como lateral izquierdo ofensivo.
El levantamiento de Valentín Barco en la Ligue 1
Desde que aterrizó en el Estrasburgo, Barco ha sido titular frecuente. En la temporada 2025-26, según Transfermarkt, suma ya ocho apariciones en la liga con dos asistencias.
Durante 2024-25 también participó en 14 partidos con el club francés en calidad de cedido, aportando creatividad ofensiva desde su banda y polivalencia en el medio del campo.
Según StatMuse, Barco ya ha registrado múltiples encuentros con dominios defensivos y productivos ofensivos, consolidando esas cualidades que hacen atractivo su perfil.
El Bayern apunta a Barco: ¿una operación realista?
El Bayern de Múnich ya lo sigue de cerca. Medios argentinos y europeos coinciden en que el club alemán estaría dispuesto a pujar cerca de 40 millones por el lateral argentino.
Desde el entorno del Estrasburgo, apuntan que no hay oferta formal hasta ahora, pero admiten que el interés es legítimo y que podrían considerar una negociación si se ajusta al valor pretendido.
Además, la cláusula obligatoria de compra por 10 millones tras su cesión fue activada y ya juega con contrato permanente hasta 2029 en el club francés.

Aspectos clave del interés bávaro
Primero, su juventud: Barco tiene 21 años, con potencial para seguir desarrollándose en Europa.
Segundo, su polivalencia: puede jugar como lateral ofensivo o incluso en fases más avanzadas por su capacidad para incorporarse al ataque.
Y tercero, el contexto estratégico: el Bayern busca perfiles jóvenes para reforzar sus alas defensivas y anticiparse a posibles salidas. El nombre de Barco encaja con ese molde.
Desafíos y contrapropuestas del Estrasburgo
El Estrasburgo no será un actor pasivo. Tener a uno de sus jugadores más rutilantes exige proteger el proyecto deportivo. Por eso exigirían una oferta alta para dejarle partir.
Además, han visto en Barco una pieza diferencial: el club confía en que su subida continúe y que su salida no menoscabe su rendimiento colectivo.
Si la oferta no cumple expectativas, podrían mantenerlo una temporada más y reforzar el contrato para elevar la barrera de salida. Esa posibilidad no está descartada.
Por su parte, Barco ya dejó claro que el interés del Bayern lo motiva. Aunque sostiene concentración en su presente en Francia, la idea de fichar por un gigante europeo lo tienta.
En definitiva, Valentín Barco vive un momento decisivo. Desde el Estrasburgo proyectan mantenerlo al menos una temporada más si no aparece una oferta irrefutable. Pero si el interés del Bayern de Múnich se concreta de forma firme, estaremos ante uno de los grandes saltos del mercado europeo.
