El gran descarte del Real Betis de cara a enero

Este futbolista de la plantilla del Real Betis ha quedado señalado por su pobre nivel y saldrá en el siguiente mercado invernal

twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Los jugadores del Real Betis celebran un gol
Los jugadores del Real Betis celebran un gol

La Liga
1 X 2
Real Betis Mallorca
02/11/25 21:00:00
1.65 3.90 5.00

Chimy Ávila ya no es el referente ofensivo que ilusionó en su llegada al Real Betis. Con los minutos reducidos y el impacto menguado, su continuidad en el club verdiblanco está más que comprometida.

El argentino llegó en febrero de 2024 como un fichaje para aportar goles y carácter al Betis, pero su rendimiento no ha acompañado y, según fuentes internas, será uno de los descartes del equipo en el próximo mercado invernal.

El declive de Chimy Ávila en el Betis

Chimy Ávila participó en 19 partidos de LaLiga 2024-25, pero sumó solo 2 goles y 669 minutos jugados, evidenciando un descenso en su aportación ofensiva.

En la actual temporada 2025-26 lleva apenas 3 apariciones y 40 minutos en LaLiga, sin goles que respalden su posición en el esquema del equipo.

Las estadísticas también reflejan que el rendimiento por cada 90 minutos es claramente inferior a sus mejores campañas, lo que alimenta el argumento de desinversión por parte del Betis.

El plan del Real Betis con Chimy Ávila

Desde el entorno del Betis se admite que Chimy Ávila ya no encaja como pieza vital ante los objetivos europeos y en LaLiga, y se contempla su salida como vía de librar masa salarial y de espacio en la plantilla.

Manuel Pellegrini ha alternado al argentino con otros delanteros, pero el propio técnico ha expresado públicamente que exigirá mayor nivel y determinación en los jugadores ofensivos disponibles.

El club andaluz preferiría una cesión que una venta definitiva, dado que la ficha de Ávila y su contrato (vigente hasta 2027) complican una salida a precio moderado.

Chimy Ávila durante un partido del Real Betis

Motivos del adiós de Chimy Ávila

Entre los factores que han precipitado la salida de Chimy Ávila se encuentran la falta de continuidad, la velocidad decreciente y la competencia interna que no le permite recuperar su antiguo protagonismo.

Su historial de lesiones y el paso del tiempo también pesan: a sus 31 años, el delantero no posee el mismo perfil explosivo que en cursos anteriores.

A esto se añade la exigencia de competir por puestos europeos y quizá algo más, donde el Betis no puede cargar con activos que no aporten con la regularidad necesaria.

¿Qué viene para Chimy Ávila?

En el mercado de enero se espera que Chimy Ávila reciba propuestas de clubes de menor presión ofensiva o que busquen experiencia específica en ataque. Para el Betis es la puerta salida que derivará en una adecuada reorganización.

El delantero argentino buscará un escenario donde tenga protagonismo garantizado, y eso difícilmente ocurrirá en Heliópolis si continúa con este nivel de participación.

Para el Betis, su hipotética salida supone liberar espacio, asegurar minutos de otros jugadores emergentes y afrontar la recta final de temporada con un perfil ofensivo más ajustado.

En definitiva, Chimy Ávila cierra un ciclo en el Real Betis. Su bajo impacto, la exigencia del equipo y la necesidad de tomar decisiones estratégicas han acelerado su salida. El mercado de invierno parece su momento, y el argentino debatirá continuidad o traslado.