Premier League
El FC Barcelona prepara movimientos sorpresa para enero y entre ellos figura una cesión de Marc-André Ter Stegen. El portero germano, desplazado por la irrupción de otros guardametas en el club, ha sido ofrecido a equipos de la Premier League como Tottenham, Manchester United y Chelsea.
Su objetivo es recuperar protagonismo y afrontar la segunda mitad de la temporada con vistas al Mundial.
La situación de Ter Stegen en Barcelona y su deseo de salir
Marc-André Ter Stegen fue un símbolo del arco del Barcelona durante años, pero su rol ha cambiado drásticamente esta temporada. Con la llegada de Joan García y el contrato extendido de Wojciech Szczęsny, el alemán ya no figura como primera opción. Además, una lesión de espalda le ha mantenido alejado durante semanas, lo que ha alimentado las dudas sobre su continuidad.
El jugador, con contrato hasta 2028, sabe que necesita minutos si aspira a conservar su lugar en la selección alemana rumbo al Mundial. En ese contexto, el Barcelona considera cederlo para aliviar la masa salarial y permitir que Ter Stegen recupere protagonismo en otro equipo.
Equipos interesados: Tottenham, Manchester United y Chelsea
Los equipos ingleses apuntados en los rumores podrían beneficiarse de una operación de impacto. Tottenham requiere mejoras bajo palos tras la llegada de Vicario, y Ter Stegen podría presentarse como una solución inmediata para elevar su nivel.
En cuanto al Manchester United, ya se le habría ofrecido el portero al club, aunque la competencia interna y el hecho de que Senne Lammens ha comenzado afirmarse debilitan las posibilidades de incorporación.
Chelsea, por su parte, también recibió la oferta, pero se enfrenta a obstáculos financieros y salariales para asumir una figura veterana como Ter Stegen. Las distintas fuentes coinciden en que el Barcelona ha dado luz verde a intermediarios para explorar cesiones a esos clubes ingleses.

Las complicaciones de un movimiento invernal
Aunque las propuestas parecen interesantes, varias barreras podrían truncar la operación. En primer lugar, los salarios elevados de Ter Stegen pueden complicar el acuerdo. Además, Chelsea deberá sortear reglamentos sobre FFP y justificación de fichajes a mitad de temporada.
ottenham, si bien muestra interés, no está claro que adelante una operación en enero. Manchester United podría desistir si Lammens consolida la portería y no ve necesidad de fortalecer la posición ahora. Además, Ter Stegen necesita garantías de participación si acepta dejar Barcelona.
El dilema estratégico del Barcelona para enero
El FC Barcelona se encuentra ante una decisión decisiva. Ceder o desprenderse de Ter Stegen aliviaría tensiones financieras y permitiría potenciar su nómina. No obstante, mantenerlo también preserva una capacidad de respaldo con experiencia en el banquillo. El club debe decidir si apuesta por una cesión condicionada a minutos o por abrir la puerta a una venta. A su vez, Ter Stegen podría utilizar esta ventana para demostrar que aún tiene nivel para competir.
Las próximas semanas serán cruciales para calibrar las ofertas recibidas, decidir prioridades y acometer una operación que podría redefinir su destino y el del arco blaugrana. En última instancia, el ofrecimiento de Ter Stegen a Tottenham, Manchester United y Chelsea marca el inicio de una fase decisiva de su carrera y del replanteamiento estratégico del Barcelona respecto a su portería.
