El Milan quiere fichar a José María Giménez en enero

El central uruguayo del Atlético de Madrid está en la mira del conjunto rossonero para el mercado invernal.

Javier Parra Peña | 25 Oct 2025 | 00.00
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
El Milan quiere fichar a José María Giménez en enero
El Milan quiere fichar a José María Giménez en enero

La Liga
1 X 2
Atletico Madrid Sevilla
01/11/25 16:15:00
1.38 5.00 8.00

El AC Milan tiene los focos puestos en José María Giménez como una alternativa de primer nivel para reforzar su línea defensiva. El central uruguayo del Atlético de Madrid ha dejado clara su valía cuando está en pleno rendimiento, y el club italiano pretende aprovechar ese impulso para dar un paso adelante en su proyecto.

Giménez, con contrato hasta 2028, entra en un escenario de especulación que podría alterar los planes colchoneros.

Visión del AC Milan y su interés por Giménez

El interés del AC Milan llega en un momento en el que el equipo rossonero está buscando recuperar su estatus europeo y necesita mejorar en la última línea. Los contactos por Giménez, un zaguero de perfil contrastado, no han sido confirmados oficialmente pero sí han sido objeto de varias informaciones que colocan al club lombardo en la puja.

Desde el Atlético de Madrid se observa con atención la situación, dadas las recurrentes lesiones del uruguayo que han limitado su continuidad a lo largo de las temporadas — una factor que también evalúan los dirigentes rojiblancos. Para el Milan, Giménez representaría una pieza de peso, tanto en lo deportivo como en lo simbólico, para reforzar su eje defensivo.

Visión del AC Milan y su interés por Giménez

Giménez en el Atlético de Madrid: presencia esencial, pero con matices

En el Atlético de Madrid, Giménez ha demostrado ser uno de los pilares de la zaga cuando goza de salud. Su retorno tras una prolongada ausencia por lesión fue recibido como un soplo de aire fresco para el técnico Diego Pablo Simeone y para la estructura defensiva del equipo.

No obstante, los frecuentes contratiempos médicos han generado inquietud: la pérdida de regularidad ha condicionado tanto su rendimiento como la planificación del club. Con contrato hasta junio de 2028, su futuro empieza a plantearse como una de las cuestiones clave en la agenda del Atlético, que deberá decidir entre mantener a su referente defensivo o considerar una venta ventajosa.

Implicaciones estratégicas para ambas partes

Para el AC Milan, la operación implicaría un desembolso significativo y también un desafío: asegurar que Giménez mantenga estabilidad física y rendimiento. Si lo consigue, su incorporación aportaría solvencia y experiencia en un equipo que busca regresar a la élite.

En cuanto al Atlético de Madrid, la eventual salida de Giménez liberaría recursos y permitiría apuntalar otras zonas del campo, pero también supondría renunciar a un jugador identificado con el proyecto de Simeone. Desde la óptica del defensor uruguayo, la posibilidad de cambiar de entorno aparece como una opción en un momento en que la continuidad en el Atlético no está absolutamente garantizada. Según informaciones recientes, el club rojiblanco está abierto a escuchar ofertas por Giménez si estas cumplen con sus expectativas económicas.

En definitiva, la operación podría convertirse en una de las más relevantes en el mercado de centrales este verano: el AC Milan apuesta por Giménez como refuerzo de peso; el Atlético analiza la mejor vía para su futuro; y el jugador sitúa su carrera en un punto de inflexión. Las próximas semanas serán decisivas para conocer si el AC Milan acelera su movimiento y el Atlético de Madrid acepta negociar la salida de uno de sus referentes defensivos.