UEFA Champions League
El Manchester City está preparando un cambio de rumbo en su centro del campo y el protagonista de esta decisión podría ser Mateo Kovacic. El veterano mediocampista ha sido informado por el técnico que su presencia es prescindible, lo que abre la puerta a su salida en enero.
Tanto el Aston Villa como el West Ham, junto a otros clubes, se han fijado en él como objetivo viable para reforzar su plantilla. El Manchester City, por su parte, ya acepta recibir propuestas para facilitar una operación que libere masa salarial y dé espacio a otros jugadores.
El Manchester City abre la vía de salida para Kovacic
En el Etihad Stadium, el Manchester City ha dejado claro que no cuenta con Kovacic para el futuro inmediato. Tras una recuperación por una lesión en el tendón de Aquiles, el centrocampista no ha logrado mantener un rol relevante y el técnico, consciente de las múltiples alternativas en plantilla, ve más ventajoso un traspaso o cesión.
Esto ha generado un escenario en el que Aston Villa y West Ham ven una oportunidad para hacerse con su llegada. En el Manchester City consideran que la ficha y la edad de Kovacic aconsejan negociar en enero antes de que su contrato sea un problema mayor.
Pretendientes en la Premier: Aston Villa y West Ham en la pugna
El Aston Villa aparece como un candidato interesado en incorporar a Mateo Kovacic para reforzar su medular. Con el técnico en búsqueda de experiencia y control en la zona de creación, la llegada de un jugador con el currículum del croata sería un golpe de efecto. No obstante, fuentes señalan que Villa aún no ha lanzado una oferta firme.
De forma paralela, el West Ham también vigila la situación de Kovacic. Los Hammers podrían ver en él una pieza de calidad para estabilizar su mediocampo, pero su política de fichajes actual prioriza juventud y valor de reventa, lo que genera dudas sobre su implicación en la operación.

¿Qué condiciona la salida de Kovacic del Manchester City?
La decisión del Manchester City de facilitar una salida de Mateo Kovacic está motivada por varios factores. Por un lado, el hecho de que no se han iniciado negociaciones para su renovación refuerza la idea de gestión de plantilla hacia el futuro.
Por otro, el bajo protagonismo de Kovacic esta temporada y la profundidad del plantel presionan sobre su rol. Todo ello empuja al club a considerar seriamente una cesión o traspaso en enero, antes de que sueldos y ficha limiten operaciones posteriores. Además, su edad y registro de lesiones elevan el coste de mantenerlo en el club sin garantía de rendimiento.
El escenario para Kovacic y qué puede ofrecer a Aston Villa o West Ham
Para Mateo Kovacic, la opción de abandonar el Manchester City implica buscar minutos y sentido en su carrera. Su palmarés y experiencia en grandes clubes le otorgan atractivo inmediato, pero su nuevo equipo deberá garantizarle protagonismo.
En el Aston Villa podría adaptarse como mediador de juego, aportando calma y lectura del partido. En el West Ham, sin embargo, podría encontrar menos coherencia en el proyecto deportivo si el perfil buscado es más ofensivo. De momento, ambos clubes están en fase de exploración y no han presentado ofertas formales al Manchester City.
En resumen, la situación de Mateo Kovacic ha entrado en velocidad de crucero: el Manchester City está dispuesto a abrir la puerta, el Aston Villa y el West Ham aguardan como posibles destinos, y el mediocentro debe decidir si acepta un reto para reactivar su protagonismo.
Cada partido que pase sin resolverse la situación aumenta el riesgo de que su salida se dilate hasta verano. El periodo invernal será clave para definir su futuro y el del propio Manchester City.
