Flick se planta: no quiere perder a Andreas Christensen y desde Italia aprietan

El técnico alemán es muy sincero ante la posible salida del polivalente jugador danés

Héctor Andreu | 29 Aug 2025 | 17.44
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Hansi Flick no quiere que se vaya Christensen del Barcelona / Sport
Hansi Flick no quiere que se vaya Christensen del Barcelona / Sport

La Liga
1 X 2
Real Madrid Barcelona
26/10/25 16:15:00
1.95 4.10 3.30

El mercado de fichajes entra en su recta final y, como suele suceder en estas fechas, los rumores se disparan. En el caso del FC Barcelona, el capítulo de incorporaciones está prácticamente cerrado y la atención se centra únicamente en las posibles salidas.

Según se cuenta desde el diario Sport, uno de los nombres que ha emergido en las últimas horas es el del danés Andreas Christensen, quien estaría en la órbita del AC Milán. El club italiano busca apuntalar su defensa de cara a una temporada exigente, y según distintas informaciones en Italia, el zaguero azulgrana encajaría en el perfil que desean los lombardos. A sus 29 años, Christensen todavía tiene margen competitivo, aunque las lesiones le han generado más de un contratiempo en su carrera. Pese a ello, en el Barça valoran muy positivamente su aportación desde que llegó libre procedente del Chelsea, siendo un futbolista respetado tanto en el vestuario como por la afición.

El AC Milán presiona para sacar a Christensen del Barcelona

El contrato del danés con el conjunto culé expira en junio de 2026, por lo que el club no se encuentra en una posición de urgencia para negociar. Sin embargo, el hecho de que recientemente se produjera la salida de Íñigo Martínez rumbo a Arabia Saudí genera dudas en la dirección deportiva. Perder a otro central podría dejar a Hansi Flick con menos alternativas de las deseadas en una campaña con muchos frentes abiertos: Liga, Copa, Champions y Supercopa. El técnico alemán ya se ha mostrado claro al respecto: no quiere desmantelar su zaga.

Christensen, que en ocasiones ha sido utilizado como mediocentro por Xavi, ha recuperado protagonismo en su posición natural bajo las órdenes de Flick. Sin ir más lejos, participó en los minutos finales del último choque frente al Levante en el Ciutat de València, ayudando en la remontada que culminó con un 2-3 a favor de los catalanes. Su rendimiento competitivo no está en entredicho y su disposición ha sido siempre la de seguir en Barcelona.

No obstante, en los cierres de mercado todo puede cambiar en cuestión de horas. El jugador, consciente de los rumores, ha dejado claro que su prioridad es seguir defendiendo los colores azulgranas. Aun así, no cierra la puerta a nuevas experiencias, especialmente en España o Italia. Lo que sí parece descartado es un regreso a la Premier League, donde ya vivió una etapa extensa con el Chelsea.

Christensen tiene una oferta del AC Milán

El interés del Milán responde a la necesidad de reforzar su plantilla con un futbolista experimentado y de garantías. La Serie A podría suponer para Christensen un nuevo desafío, pero el Barcelona no contempla desprenderse de él salvo que llegue una propuesta económica que lo justifique. A día de hoy no hay una oferta formal sobre la mesa, aunque los contactos entre clubes son fluidos y todo dependerá de cómo evolucione el mercado en sus últimas horas.

El vestuario azulgrana vería con sorpresa una salida de este calibre. Christensen se ha caracterizado por su profesionalidad y compromiso, incluso en momentos difíciles por las lesiones. Además, mantiene una buena sintonía con compañeros como Ronald Araújo o Jules Koundé, claves en la estructura defensiva. Cederlo ahora dejaría al Barça con menos recursos, obligando a tirar más de jóvenes como Pau Cubarsí o confiar de nuevo en un Eric García que está en busca de consolidarse.

La pregunta del AC Milán al Barcelona por Andreas Christensen añade un elemento más de tensión a un final de mercado que ya se anunciaba agitado. El Barça quiere mantener estabilidad en su plantilla, Flick lo considera necesario y el propio futbolista prefiere quedarse. Sin embargo, en el fútbol de élite nunca hay certezas absolutas, y hasta que el reloj marque las 23:59 del próximo lunes, la incertidumbre será la gran protagonista.