
La Liga
Antonio Sivera no ha perdido la esperanza de regresar algún día al equipo que lo vio crecer. En una entrevista concedida a À Punt Esports, el guardameta del Deportivo Alavés admitió: “Si surgiese la posibilidad, sería un honor”. Aun así, quiso dejar claro su compromiso actual: “Ahora estoy centrado totalmente en que el Alavés vaya lo mejor posible, por eso trabajo cada día”.
El valencianismo sigue presente en su discurso. Sivera combina la nostalgia por sus raíces con la madurez de quien entiende que el fútbol también es presente. El tiempo, como él mismo dice, será el juez de si ese reencuentro entre el jugador y el Valencia CF termina produciéndose.
El vínculo emocional de Sivera con el Valencia CF
El portero no esconde su sentimiento. “Es una pena como valencianista ver al Valencia padecer, estar en una posición que la historia no dicta así”, reconoció. Sus palabras reflejan la profunda conexión que mantiene con el club que lo formó y donde se proyectó como una de las grandes promesas bajo palos.
Cada vez que el Alavés se cruza con el Valencia, el duelo adquiere un tinte especial para él. Enfrentarse al escudo que marcó sus primeros pasos profesionales tiene una carga emocional evidente. “Siempre que veo el escudo del Valencia en la camiseta de un rival, para mí es un partido especial”, confesó recientemente.
No obstante, el regreso no sería sencillo. Antonio Sivera tiene contrato con el Alavés hasta junio de 2027 y el club vasco considera al guardameta una pieza fundamental. Por su parte, el Valencia CF dispone actualmente de porteros de nivel y no parece tener urgencias inmediatas en esa posición.
Realismo, compromiso y posibles escenarios
El discurso de Antonio Sivera equilibra ilusión y sensatez. Sabe que el fútbol cambia con rapidez, pero también entiende que su prioridad actual es el Deportivo Alavés. “Estoy centrado en que el Alavés vaya lo mejor posible”, insistió, consciente de que la constancia en el presente es la mejor forma de ganarse el futuro.
Desde Vitoria, no hay señales de que el club esté dispuesto a negociar su salida a corto plazo. El meta alicantino ha ganado peso en el vestuario y se ha consolidado como uno de los líderes silenciosos del equipo. Mientras tanto, en Valencia, la posibilidad de su regreso genera debate: ¿sería un fichaje estratégico o un movimiento sentimental?. Esa duda, entre la lógica deportiva y el corazón valencianista, resume a la perfección la situación.
El futuro como posible meta de recambio
En caso de producirse una reestructuración en la portería del Valencia CF, el nombre de Sivera podría volver a ganar protagonismo. Sería una incorporación coherente con la filosofía del club: recuperar talento formado en casa y con sentimiento de pertenencia. El propio jugador no ha pedido nada ni ha forzado declaraciones. Solo ha dejado la puerta entreabierta. Un gesto sencillo, pero suficiente para reavivar la ilusión en Mestalla.
Un duelo cargado de simbolismo
El próximo enfrentamiento entre el Deportivo Alavés y el Valencia CF promete tener un significado especial. Más allá de los puntos, ese partido será un reencuentro emocional para Antonio Sivera. El portero que un día soñó en Paterna volverá a mirar de frente al escudo que marcó su infancia futbolística.
Cada parada, cada mirada hacia la grada, recordará que el fútbol es también memoria y sentimiento. Para el guardameta, ese vínculo nunca se ha roto. “Me encantaría que les fuese mejor”, dijo sobre el club de Mestalla. Palabras sinceras que resumen lo que muchos hinchas sienten: un deseo de volver a ver al Valencia donde merece estar.
Antonio Sivera mantiene vivo el sueño del regreso. No lo exige, no lo persigue, pero lo deja flotar entre líneas. Y mientras continúa brillando con el Deportivo Alavés, su historia con el Valencia CF sigue escribiéndose en silencio. El futuro dirá si el círculo, algún día, vuelve a cerrarse.