
UEFA Champions League
Pablo Barrios del Atlético de Madrid está en el radar del Bayern Múnich para el mercado de verano. El club bávaro ve en este mediocentro español de 22 años una pieza ideal para reforzar su rotación en el doble pivote, sobre todo si Leon Goretzka finalmente abandona Múnich cuando expire su contrato.
Bayern Múnich busca proyectarse con Barrios
Bayern Múnich estudia ofertas para renovar su estructura en el centro del campo. Con Goretzka al borde de una salida, el club dirigido por Vincent Kompany pretende incorporar relevo de calidad. Pablo Barrios es observado como una alternativa capaz de adaptarse al modelo bávaro: juventud, intensidad, técnica y visión táctica.
Se habla de una propuesta cercana a los 70 millones de euros para convencer al Atlético de Madrid de desprenderse de una de sus perlas. El Bayern no solo busca cubrir posibles huecos, sino también proyectar un heredero de Joshua Kimmich, formando pareja con talentos como Pavlovic o Tom Bischof.
Pablo Barrios, rendimiento y contrato en el Atlético de Madrid
En el Atlético de Madrid, Barrios ha afianzado un rol protagónico bajo el mando de Diego Simeone. Su despliegue, capacidad para robar y conducir el balón han sido claves en su consolidación. Su actual contrato se extiende hasta 2030, lo que le otorga una ventaja negociadora al Atlético frente a posibles ofertas. No obstante, los rumores señalan que el Bayern estaría dispuesto a activar una cláusula alta o hacer una oferta convincente para lograr su traspaso.
La prensa especula que el precio rondaría los 70 millones, aunque algunos reportes apuntan a una cláusula de hasta 100 millones. En cualquier caso, Barrios combina la trayectoria de cantera y rendimiento con un margen de mejora atractivo.

Atlético de Madrid frente al interés bávaro
El Atlético de Madrid no está dispuesto a regalar a Barrios fácilmente. La directiva colchonera valora su importancia dentro del proyecto deportivo y su crecimiento como activo de largo plazo. Además, el hecho de que Barrios tenga contrato vigente le permite exigir condiciones difíciles para cualquier pretendiente. El Bayern deberá convencer no solo con cifras, sino con un proyecto seductor que asegure protagonismo al jugador.
En paralelo, el interés del Chelsea también crece, lo que podría alimentar una competencia por su fichaje. El Atlético sabe que negociar con clubes grandes exige firmeza y visión estratégica para no perder una de sus joyas más preciadas.
La situación alrededor de Leon Goretzka también presiona el tema. Si finalmente Goretzka se marcha tras 2026, el Bayern buscará reforzar con urgencia esa zona y Pablo Barrios figura como opción destacada. El jugador aportaría frescura e intensidad, además de abrir un nuevo capítulo europeo en su carrera. El Madrid rojiblanco sabe que una buena oferta podría alterar planes, pero también confía en su capacidad de retenerlo si el proyecto convence.
En resumen, el Bayern Múnich tiene tomada nota de Pablo Barrios. Su interés no es casualidad: encaja en perfil buscado, a un precio elevado pero plausible, y con condiciones competitivas de cara al futuro. El Atlético de Madrid deberá decidir si se mantiene firme o cede ante la tentación de un gran traspaso. La próxima ventana revelará si ese movimiento se concreta y si Barrios da el salto que muchos prevén en su carrera.