
Premier League
El Manchester City atraviesa un periodo de incertidumbre en su mediocampo. Rodri no ha recuperado plenamente su nivel desde que sufrió una lesión grave la temporada pasada y todavía arrastra molestias físicas. Su contrato vence en 2027 y no ha pactado aún su renovación, lo que abre la puerta a que el club empiece a pensar ya en quién le relevará.
En ese contexto, los jóvenes Adam Wharton del Crystal Palace y Elliot Anderson del Nottingham Forest han emergido como apuestas reales para el proyecto de Pep Guardiola.
Manchester City analiza candidatos para sustituir a Rodri
El Manchester City está evaluando seriamente perfiles nacionales que puedan asumir funciones similares a las de Rodri o complementarlo hasta que recupere su mejor versión. Adam Wharton ha llamado la atención por su rendimiento con el Palace, aunque su contrato lo liga ampliamente al club londinense, y las negociaciones no serán fáciles.
Wharton comienza a consolidarse y ha demostrado capacidad táctica, buen pase y criterio en los desplazamientos cortos y largos. Anderson también destaca: su evolución en Forest está siendo rápida, demuestra capacidad de presión alta, despliegue físico y buena lectura del juego, cualidades que Guardiola valora para reforzar la rotación.
Rodri sigue siendo pieza clave, pero su recuperación se interpreta con cautela. Manchester City ha evitado cargarle de minutos mientras se aseguran de que vuelva sin riesgos. La fragilidad física y la falta de consistencia desde su lesión preocupan, lo que obliga al club a tener plan B.
Wharton y Anderson suenan no solo como alternativas a medio plazo, sino como posibles titulares si Rodri decide no prolongar su estancia o si su recuperación vuelve a encontrar obstáculos.

Adam Wharton, Elliot Anderson y la puja del mercado inglés
Adam Wharton, con experiencia ya en Premier League, está en el centro de varias pujas. Manchester City se suma a clubes que ya lo han observado durante meses, atraídos por su combinación de juventud y madurez táctica. Crystal Palace lo valora muy alto y no parece dispuesto a desprenderse de él fácilmente.
Elliot Anderson, por su parte, destaca en Nottingham Forest y ha captado interés por su capacidad para rendir a gran nivel incluso en fases exigentes del campeonato. Manchester City enfrenta competencia en ambos casos: Real Madrid, Chelsea y otros grandes ya han mostrado interés por Wharton o Anderson, lo que podría elevar las cifras requeridas.
El Manchester City, con su músculo económico, podría proponer cifras que acerquen las demandas de los clubes propietarios. En el caso de Anderson, se habla de una oferta superior a los £75 millones; en el de Wharton, el valor podría igualarse o superarse si hay subasta entre varios clubes.
La clave será convencer no solo con dinero, sino mostrando un proyecto deportivo claro: minutos, responsabilidad, rol en el equipo de Guardiola y crecimiento personal bajo exigencia.

El contexto de Rodri y la urgencia para City
Rodri ha sido una de las piedras angulares del mediocampo citizen en los últimos años. Su lesión, sin embargo, le ha tenido varios meses fuera de los terrenos de juego. Su capacidad de recuperación ha sido muy buena, pero el ritmo competitivo aún parece esquivo. Manchester City no puede depender exclusivamente de su regreso: el desgaste acumulado, su edad y la competencia interna obligan a pensar en alternativas que aseguren continuidad.
Guardiola ya ha probado otros jugadores como Nico González o Mateo Kovacic en ese rol, pero ninguno ha mostrado de momento la consistencia necesaria para liderar de forma estable. Por eso Wharton y Anderson suenan como piezas estratégicas: podrían ofrecer descanso, frescura, y en un futuro, protagonismo. El club necesita asegurar su rotación si aspira a mantener su nivel en Premier, Champions y competiciones domésticas sin riesgos.
El verano que viene podría ser decisivo para Manchester City: Rodri podría marcharse, renovar o seguir con limitaciones físicas. Mientras tanto, Wharton y Anderson se perfilan como los herederos naturales de un mediocentro que ha definido una época.
La estrategia citizen ya está en marcha: encontrar quien mantenga el equilibrio, la salida de balón precisa, la solidez física y el control del tempo que fueron marca registrada del español. El reto será convencer al jugador correcto, al club correcto y al entorno de que el relevo no solo es necesario, sino urgente y viable.