
UEFA Champions League
El Real Madrid ha activado las antenas para observar el desarrollo del argentino Ezequiel Fernández, también conocido como Equi Fernández, mediocampista de Leverkusen, con vistas al mercado de fichajes del próximo verano.
El club blanco considera que ha llegado el momento de reforzar el medio campo con un perfil más creativo tras las salidas de los pilares históricos del centro.
Real Madrid y el anhelo de recuperar equilibrio creativo
Real Madrid necesita cubrir el vacío que dejaron los retiros de Toni Kroos y Luka Modric. Bajo el mando de Xabi Alonso, se busca alguien que armonice con Tchouaméni y aporte conducción y visión. Equi Fernández ha emergido como candidato por su capacidad para asociarse, filtrar pases y participar en la construcción ofensiva.
Su nombre suena con fuerza en la estrategia merengue porque cumple varios requisitos: juventud, proyección y un rendimiento inicial prometedor con el Bayer Leverkusen.
En estas temporadas, el Madrid ha padecido la ausencia de un mediocentro organizador genuino. Por eso, la dirección deportiva ha puesto sobre la mesa opciones que puedan asumir ese rol a mediano plazo. Fernández encaja como alternativa que podría madurar bajo presión y coexistir con otros jugadores de carácter más físico o de corte defensivo.

Ezequiel Fernández en Leverkusen: adaptación y desempeño inicial
Ezequiel Fernández aterrizó recientemente en Leverkusen procedente de Al-Qadsiah, por un coste aproximado de 25 millones de euros con complementos. En sus primeros partidos ha sido empleado en el doble pivote, mostrando buen dominio del balón y funciones intermedias interesantes. Su paso al equipo alemán alimenta la idea de que Alemania puede ser su plataforma de lanzamiento hacia un grande europeo.
El mérito de Equi Fernández no es solo técnico: también resalta su transición rápida, su aporte en tareas defensivas y su inteligencia para leer los movimientos del rival. Ya hay voces del entorno merengue que destacan su capacidad para integrarse a sistemas exigentes y asumir responsabilidades pese a su juventud. Como dato adverso, debutó en el Leverkusen con una tarjeta roja sobre la bocina en un partido que ganó su equipo (3-1).
Si mantiene continuidad y rendimiento en la Bundesliga, Fernández aspira a colarse en la convocatoria de Argentina para el Mundial. Esa eventual participación reforzaría su perfil como objetivo de mercado. En paralelo, el Real Madrid monitorea sus estadísticas, su crecimiento y su madurez mental frente a exigencias internacionales.
Leverkusen ante la vigilancia del Real Madrid
Leverkusen, al ficharlo, lo blindó a mediano plazo con contrato largo y apuesta estratégica. Sabe que comprometerse con un talento así implica estar listo para posibles ofertas de clubes poderosos. Aunque el salto a un grande europeo es un riesgo financiero para el comprador, el Bayer no parece sorprendido por el interés del Real Madrid.
En ese sentido, el Madrid deberá convencer: no con promesas vagas, sino con un proyecto deportivo atractivo, responsabilidad inmediata y énfasis en desarrollo personal junto al primer equipo. La apuesta es doble: incorporar un mediocentro de presente y permitirle crecer hasta convertirse en un elemento referente.
La ventana de fichajes tras la Copa del Mundo podría definir el desenlace. Si Real Madrid juega sus cartas bien, Ezequiel Fernández podría sumarse como uno de los nombres más prometedores y ambiciosos del nuevo ciclo blanco. La conexión entre Madrid y Leverkusen para controlar esos movimientos ya está activada; ahora queda ver si el proyecto convence a todas las partes y si Equi acepta el desafío que le ofrecen.