
La Liga
La trayectoria de Yacine Bono da un nuevo giro: el portero marroquí de 34 años ha renovado con el Al Hilal hasta 2028, dejando atrás las ilusiones que en el Sevilla albergaban sobre su regreso.
Bono refuerza su legado en Arabia Saudí
Desde su fichaje por el Al Hilal en 2023, Bono ha firmado una etapa brillante en la liga saudí. Originalmente había llegado con un contrato hasta 2026, pero la entidad de Riad decidió ampliar su vínculo por dos temporadas más.
Tal y como cuentan desde el diario AS, la mejora contractual es sustancial: su salario neto, que rondaba los cinco millones de euros, ha sido incrementado de forma notable con el objetivo de retenerlo y cerrar la puerta a cualquier intento de repatriarlo.
Durante su estadía en el fútbol árabe, Bono se ha consolidado como figura clave tanto en las competiciones locales como en los torneos internacionales. En el pasado Mundial de Clubes, disputado en Estados Unidos, volvió a exhibir su calidad bajo los palos con actuaciones decisivas, especialmente en el duelo ante el Manchester City, donde se convirtió en uno de los pilares del equipo.
Su regularidad, liderazgo y capacidad para rendir en momentos de máxima exigencia lo han mantenido entre los mejores porteros del mundo, demostrando que, pese a su edad, su nivel competitivo sigue intacto.
Sevilla vuelve a desilusionarse: el regreso ya no es opción
En el Sevilla FC existía una esperanza silenciosa de poder recuperar a Bono una vez finalizara su contrato en Arabia. Incluso algunos miembros de la dirección deportiva habían contemplado retomar los contactos con el entorno del guardameta a medio plazo.
Sin embargo, la rúbrica de esta renovación hasta 2028 ha supuesto un golpe de realidad para la entidad hispalense. El sueño de volver a ver al marroquí defendiendo la portería del Sánchez-Pizjuán se desvanece definitivamente.
Actualmente, en Nervión hay satisfacción con el rendimiento de Odysseas Vlachodimos, portero griego cedido por el Newcastle, que ha devuelto la seguridad al arco sevillista. Su caso recuerda al propio Bono, quien también llegó cedido —entonces desde el Girona— antes de ser comprado por Monchi tras demostrar su valía.
Aun así, en el club andaluz son conscientes de que la cesión del meta heleno no incluye opción de compra, por lo que ya se plantean negociar su traspaso el próximo verano, siguiendo un plan que evite otro vacío bajo palos.
Bono, entre la ambición y el afecto
Esta decisión de Bono refleja la madurez de un jugador que prioriza la estabilidad y la ambición deportiva dentro de un proyecto consolidado. En Arabia Saudí ha encontrado no solo un contrato económicamente irresistible, sino también una estructura competitiva que lo mantiene en la élite internacional.
Pese a ello, su vínculo sentimental con el Sevilla permanece. En más de una ocasión, el marroquí ha expresado públicamente su cariño por la ciudad, por el club y por la afición que lo vio crecer futbolísticamente.
Su etapa en el conjunto hispalense, entre 2019 y 2023, dejó una huella imborrable: títulos, paradas históricas y una conexión especial con el sevillismo. No obstante, la realidad del fútbol moderno ha impuesto su lógica, y su futuro inmediato seguirá teñido de azul.
Con esta renovación, Yacine Bono consolida su estatus como uno de los grandes nombres del fútbol árabe, asegurando su presencia en el Al Hilal hasta 2028 y cerrando de forma definitiva cualquier posibilidad de retorno al Sevilla FC.