La Liga
El futuro de Dayot Upamecano se ha convertido en una de las historias más seguidas del fútbol europeo. Con su contrato a punto de expirar, el central francés exige un salario de 16 millones de euros por temporada a cualquier club que quiera asegurarse sus servicios.
Bayern Múnich, Real Madrid y Barcelona observan atentos una situación que puede alterar la planificación de sus defensas de cara al verano de 2025.
La postura del Bayern Múnich: presión y dudas
En el Bayern Múnich reconocen que su posición negociadora no es la más cómoda. El zaguero entra en los últimos meses de contrato y no ha mostrado una intención clara de renovar.
Los bávaros, que ya atravesaron un escenario similar con Alphonso Davies, saben que un error de cálculo podría costarles la salida gratuita de uno de sus defensores más valiosos. El club ha mantenido contactos con el entorno del jugador, pero la cifra de 16 millones por temporada se considera excesiva para su estructura salarial. Upamecano, por su parte, quiere ser tratado como un referente en la plantilla y considera que su rendimiento en las últimas temporadas lo respalda.
Real Madrid y Barcelona siguen atentos a la oportunidad
El Real Madrid observa la situación con calma, pero con interés real. Florentino Pérez ve en Dayot Upamecano un perfil que encajaría en la política de fichajes recientes: jugadores consolidados que llegan libres. Sin embargo, los blancos no están dispuestos a entrar en una guerra económica por su salario.En Valdebebas también se evalúan alternativas como Ibrahima Konaté o Marc Guehi, aunque el francés sigue en la lista de prioridades si el escenario es favorable.
En el Barcelona la historia es similar. La dirección deportiva, encabezada por Deco, ha sondeado su entorno y reconoce el potencial del jugador, pero la realidad financiera del club complica cualquier operación de alto costo.Los 16 millones que pide el central son una cifra fuera del alcance azulgrana a día de hoy, salvo que la operación se cierre con una prima de fichaje reducida.

Un defensor en su punto máximo de madurez
A sus 26 años, Dayot Upamecano atraviesa una etapa clave en su carrera. Se ha consolidado como titular en el Bayern Múnich, con experiencia en Champions League y liderazgo en la selección francesa.
Su fortaleza física, velocidad y lectura táctica lo convierten en uno de los defensores más completos de Europa. Por eso, entiende que este nuevo contrato debe reflejar su estatus en la élite.Los clubes interesados lo saben, pero también valoran el riesgo de comprometer una cifra tan elevada a largo plazo.
Una puja que puede extenderse hasta el verano
En el Bayern Múnich temen que la historia se repita y que el jugador opte por dejar que el tiempo corra a su favor. Si Dayot Upamecano decide no renovar, podrá negociar libremente con cualquier club a partir de enero.
Tanto el Real Madrid como el Barcelona preparan sus movimientos discretamente, conscientes de que la competencia incluirá también a equipos de la Premier League como Chelsea y Liverpool.Para el conjunto bávaro, retener al defensor supondría asegurar estabilidad en la zaga; perderlo sin compensación, en cambio, sería un golpe institucional y deportivo.
El desenlace dependerá de hasta qué punto el Bayern Múnich esté dispuesto a igualar las pretensiones de su jugador y de si clubes como el Real Madrid o el Barcelona logran cuadrar sus finanzas. En cualquier caso, Dayot Upamecano se ha colocado en una posición de fuerza.
Su próximo destino no solo definirá el futuro inmediato de tres gigantes europeos, sino también la valoración del mercado sobre el poder negociador de los futbolistas libres.
