La Premier League se pelea por el fichaje de Pablo Barrios

El mediocampista del Atlético de Madrid está en la mira de dos de los mejores equipos del mundo.

Javier Parra Peña | 26 Nov 2025 | 02.00
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
La Premier League se pelea por el fichaje de Pablo Barrios
La Premier League se pelea por el fichaje de Pablo Barrios

Premier League
1 X 2
West Ham Liverpool
30/11/25 15:05:00
4.20 4.20 1.75

Pablo Barrios ha comenzado a llamar la atención entre los mejores equipos del mundo. Según informan desde Inglaterra, Chelsea y Liverpool quieren fichar al joven mediocampista español que juega en el Atlético de Madrid.

El conjunto colchonero ha valorado a Pablo Barrios en 90 millones de euros, un precio coherente por el gran rendimiento del futbolisa en las últimas temporadas.

El Chelsea quiere acelerar y pujar fuerte por Pablo Barrios

El Chelsea ya habría decidido mover ficha. Los Blues están dispuestos a poner sobre la mesa una oferta de gran calibre para asegurarse los servicios de Pablo Barrios durante el mercado invernal. En Londres valoran su versatilidad y proyección: un mediocentro capaz de rendir como contención, organizador o llegador. El Arsenal Maresca ve en él un complemento ideal a Moisés Caicedo y Enzo Fernández, con un perfil férreo para disputar cada balón.

El Atlético de Madrid lo tasaría en unos 90 millones de euros, cifra que Chelsea considera asumible si Barrios muestra predisposición a la mudanza. Para los londinenses, firmar ahora al jugador de 22 años sería una inversión a futuro, con la intención de moldearlo a su proyecto antes de que su valor se eleve aún más.

El Liverpool se suma a la pelea, aunque con cautela

El Liverpool no aparece como favorito para cerrar la operación, pero tampoco descarta la posibilidad. Los Reds están “atentos de cerca” al contexto de Barrios en Madrid, aunque hoy priorizan reforzar la defensa en la próxima ventana. No obstante, si alguna pieza del mediocampo sale, podrían hacer un intento por fichar a la joven promesa.

Desde Anfield reconocen que Barrios tiene las condiciones de un volante de élite: buen juego posicional, desplazamientos precisos y capacidad para jugar en varias posiciones del medio campo. Pero pagar 90 millones por un mediocentro en este momento no es su plan principal. Eso sí, siguen vigilando su contrato y evolución.

La Premier League se pelea por el fichaje de Pablo Barrios

Pablo Barrios y el dilema del Atlético de Madrid

En el Atlético de Madrid la situación deja una mezcla de orgullo y alerta. Barrios se ha consolidado como uno de los mediocentros más prometedores de Europa con un salto de calidad constante. Eso le da un valor elevado. Pero el club sabe que su cláusula y rendimiento lo convierten en un objetivo deseado.

El Atleti podría tolerar su salida solo si la oferta le compensa, y siempre que se trate de una venta seria, no un préstamo. La directiva rojiblanca tiene claro que perder a un talento así representa un impacto en la estructura del mediocampo. Aun así, si la cifra convence, pueden negociar.

¿Qué aporta Pablo Barrios?

Pablo Barrios ya ha demostrado en La Liga y en la selección juvenil que puede manejar diferentes roles en el medio. Tiene manejo del balón, visión de juego, resistencia física y proyección ofensiva. Su juventud y capacidad de adaptación lo sitúan como un mediocentro con techo alto, atractivo para clubes que buscan construir desde la base.

Si Chelsea lanza su ofensiva en enero, podría imponerse a rivales como el propio Liverpool o incluso Bayern Munich, también vigilante de su situación. El impacto de su traspaso iría más allá del campo: supondría un movimiento estratégico para un proyecto a largo plazo.

El dilema para Pablo Barrios será decidir si da el salto a la Premier para crecer en un entorno competitivo o se mantiene en el Atlético para consolidarse en España. Sea cual sea su elección, su futuro pinta grande. Con tanta atención sobre él, cada jugada, cada partido y cada rumor cobrarán peso. En Madrid miran atentos. En Londres esperan movimiento. Y Pablo Barrios se vuelve pieza clave en el gran tablero europeo.