
La Liga
FC Barcelona mantiene su interés en Julián Álvarez, delantero del Atlético de Madrid, pero su situación financiera actual podría dificultar la concreción de este fichaje.
La deuda pendiente de 159 millones de euros por traspasos anteriores condiciona cualquier movimiento en el mercado, según informa Flashscore.
Una deuda que pesa sobre el Camp Nou
Según el informe económico del FC Barcelona correspondiente al cierre del ejercicio 2024-2025, el club aún debe 159,1 millones de euros en fichajes. De esta cantidad, 140,6 millones corresponden a deudas a corto plazo y 18,5 millones a largo plazo. Entre los principales acreedores se encuentran el Leeds United, al que se le deben 41,9 millones por Raphinha; el Bayern de Múnich, con 20 millones pendientes por Robert Lewandowski; el Sevilla, con 24,5 millones por Jules Koundé; y el Manchester City, que espera 13,3 millones por Ferran Torres. Otros clubes como Rennes, Girona, Valencia y Sporting de Lisboa también figuran entre los beneficiarios de pagos futuros.
Esta situación económica limita la capacidad del club para realizar nuevos fichajes de gran envergadura, como el de Álvarez, cuyo valor de mercado supera los 100 millones de euros. Aunque el FC Barcelona ha logrado reducir su deuda neta en 90 millones de euros y ha alcanzado ingresos récord en patrocinios y merchandising, la deuda pendiente sigue siendo un obstáculo importante.
El perfil de Julián Álvarez: una pieza codiciada
Julián Álvarez, de 25 años, ha destacado en el Atlético de Madrid desde su llegada en agosto de 2024, con un traspaso que ascendió a 95 millones de euros. En su primera temporada, acumuló 23 goles, convirtiéndose en una de las figuras más destacadas del equipo. Su versatilidad y capacidad goleadora lo han convertido en un objetivo para varios clubes europeos, incluido el FC Barcelona.
El presidente Joan Laporta ha manifestado su admiración por el delantero argentino, viéndolo como el sucesor ideal de Robert Lewandowski. Sin embargo, la situación financiera del club dificulta la posibilidad de realizar una oferta formal en el corto plazo. A pesar de ello, el nombre de Álvarez sigue presente en la agenda del FC Barcelona, que podría explorar alternativas creativas para acercarse a su entorno.

Alternativas en el radar del Barça
Ante las dificultades económicas, el FC Barcelona también está evaluando otras opciones para reforzar su ataque. Un nombre que ha cobrado fuerza es el de Serhou Guirassy, delantero del Borussia Dortmund. Inicialmente, su elevado precio de 100 millones de euros parecía inasumible para el club debido a su situación financiera. Sin embargo, según el diario alemán 'Bild', existe un acuerdo que podría permitir la salida de Guirassy por unos 65 millones si clubes importantes como el Barcelona muestran interés, haciendo su fichaje más viable.
Estas alternativas reflejan la intención del club de reforzar su delantera, aunque la prioridad sigue siendo la incorporación de un delantero de primer nivel como Julián Álvarez. Sin embargo, la realidad económica marca el ritmo del deseo.
El futuro del Barça: ¿camino hacia la estabilidad?
El FC Barcelona ha logrado avances significativos en su proceso de recuperación financiera. Con ingresos totales de 994 millones de euros en el ejercicio 2024-2025 y una reducción de la deuda neta en 90 millones de euros, el club muestra señales de estabilidad. Se espera que el regreso al renovado Camp Nou impulse aún más los ingresos, con proyecciones de alcanzar los 1.075 millones de euros en la temporada 2025-2026.
Sin embargo, la deuda pendiente de 159 millones de euros por fichajes anteriores sigue siendo un desafío importante. Aunque el club tiene cuentas por cobrar que podrían aliviar parcialmente esta carga, la situación financiera actual limita la capacidad de realizar inversiones significativas en el mercado de fichajes.
En conclusión, el sueño del FC Barcelona de fichar a Julián Álvarez sigue vivo, pero la realidad económica marca el ritmo del deseo. Mientras tanto, el club continúa trabajando en su recuperación financiera y evaluando opciones para reforzar su plantilla en el futuro.