La Liga
El River Plate se prepara para una reforma profunda. Tras un año gris, su director técnico, Marcelo Gallardo, exigió cinco refuerzos clave para el mercado de 2026: Claudio Echeverri, Luciano Gondou, Román Vega, un defensor central y un mediocampista central.
Con un presupuesto estimado en 20-25 millones de dólares, el “Muñeco” busca dar vuelta la página y reconstruir la columna vertebral del equipo, según informó el periodista Germán García Grova de Bolavip.
River Plate busca renovar con focos puestos en ofensiva y defensa
River Plate afronta un mercado de pases con muchos cambios. La salida de futbolistas históricos o con contratos próximos a vencer define un punto de inflexión: Enzo Pérez, Pity Martínez, Milton Casco, Nacho Fernández, Miguel Borja y Paulo Díaz son algunos de los nombres que no continuarán. Esa limpieza abre espacio para que Gallardo diseñe un plantel más joven, ágil y competitivo.
Entre los apuntados aparece Claudio Echeverri, mediapunta de formación en el club, hoy en Europa, con ganas de volver. También suena fuerte Luciano Gondou como delantero con buen olfato goleador. La dupla ofensiva representa el esfuerzo del Millonario por recuperar gol y creatividad.
Román Vega aparece como alternativa para el lateral izquierdo, con la intención de sumar competencia a Marcos Acuña. La búsqueda de un central con carácter y un mediocampista de contención completan la ambiciosa planilla que Gallardo presentó. River quiere cubrir las zonas sensibles: defensa, generación en el medio y ofensiva.

El plan de Marcelo Gallardo
Marcelo Gallardo no quiere llenar el plantel arbitrariamente. Su apuesta es por jóvenes con experiencia en Europa, jugadores con hambre, con proyección y ganas de sangre nueva. Echeverri representa talento joven, enchufado y con jerarquía ofensiva. Gondou brinda un perfil de delantero potente, con buen arranque y presencia en el área. Román Vega ofrece juventud en defensa, actitud y la posibilidad de crecimiento. Además, el plan de incorporar un mediocampista central y un central curtido busca darle al equipo equilibrio, firmeza física y control en mitad de cancha.
Los dirigentes, junto al cuerpo técnico, ya calibran números. La idea es mantener la inversión contenida, ajustando gastos y priorizando cesiones con opción de compra. River pretende traer valor real, no apuestas costosas. El objetivo es un plantel competitivo, con recambios inteligentes y un proyecto sostenible.
¿Puede River Plate recuperar su camino en 2026?
El contexto exige una refundación: sin títulos este año, sin clasificación y con una plantilla envejecida, River Plate debe reinventarse. Gallardo asume su rol de mando y lidera una reconstrucción urgente. Si las incorporaciones que pidió llegan y rinden, el club podría recuperar peso competitivo en Argentina.
Echeverri, Gondou y Vega simbolizan ese renacer. Sumados a un mediocentro y un central de jerarquía, el conjunto podría recuperar equilibrio, juventud y chispa ofensiva. Este plan representa una apuesta fuerte por el futuro. Si se ejecuta con acierto, River Plate puede volver a pelear.
