La Liga
El FC Barcelona encara las próximas semanas con una exigencia clara de su entrenador: reforzar la defensa con un central de garantías y un lateral derecho competitivo.
La insistencia de Hansi Flick responde a debilidades estructurales que el equipo ha exhibido en la primera parte de la temporada. Vamos a desgranar las claves de estas demandas y lo que podría moverse en el mercado invernal.
Los ojos de Hansi Flick sobre la zaga central del FC Barcelona
Flick considera prioritaria la llegada de un central que aporte experiencia, solidez física y capacidad para asumir la titularidad desde el primer día. La salida de Íñigo Martínez dejó un hueco difícil de cubrir y hasta ahora no se ha reforzado esa posición con claridad.
Entre los nombres bajo seguimiento figuran Nico Schlotterbeck, considerado como favorito por Flick por su perfil combativo y experiencia en la Bundesliga. También se ha mencionado al defensa inglés Marc Guéhi como alternativa a coste más bajo y con posibilidad de firmar libre en verano. Flick ha dejado claro que no busca promesas jóvenes ni apuestas a largo plazo: lo que necesita es estabilidad defensiva inmediata.

Urgencia en el lateral derecho: más competencia para Koundé
El club también necesita reforzar la parcela de lateral derecho. El rendimiento del actual titular, Jules Koundé, no convence a Flick como único recurso fiable. Desde la dirección deportiva se manejan diferentes opciones —incluyendo jugadores con perfil ofensivo o defensivo— para generar competencia real. Flick pretendería un jugador versátil, que pueda rendir desde ya.
La apuesta por reforzar la defensa lateral responde también a la necesidad de equilibrar plantilla sin sobrecargar el centro de la zaga, algo que ya generó problemas tras la salida del central titular.
La encrucijada económica y decisiones claves en el FC Barcelona
El dilema de FC Barcelona no es solo deportivo: las limitaciones económicas pesan en cada paso. A pesar de acercarse al cumplimiento de la regla 1:1, cualquier contratación dependerá de salidas previas. Flick sabe que el club solo podrá fichar si libera masa salarial. La opción más viable pasaría por una venta o cesión. Hasta ahora suenan nombres que podrían salir —jugadores con sueldos altos o que ya no entran en los planes prioritarios—. Esa situación condiciona el calendario de refuerzos: quizá haya que esperar al mercado estival.
Mientras tanto, Flick contempla alternativas internas: apuesta de nuevo por la versatilidad de jugadores como Gerard Martín o una pareja de centrales de la casa —Pau Cubarsí y Eric García—, aunque no convencen como refuerzo de inmediato. El técnico alemán ha insistido en que la prioridad no es reforzar el ataque ni la creatividad: su foco real es la línea defensiva. Eso revela una apuesta clara por recuperar firmeza atrás, mucho más que por sumar talento ofensivo.
FC Barcelona vive un invierno crítico. Hansi Flick reclama urgencias defensivas, pero la delicada situación financiera obliga a movimientos milimétricos. El reto: equilibrar fichajes necesarios con responsabilidad presupuestaria. Si logra articular las salidas y negociar bien, el club podría apuntalar su retaguardia. Si no, deberá conformarse con retoques internos. La afición mira con expectación.
