Chelsea y Manchester City se pelean por el fichaje de Elliot Anderson

El mediocampista inglés del Nottingham Forest se ha consolidado como titular en la selección de Thomas Tuchel.

Javier Parra Peña | 16 Oct 2025 | 20.30
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Chelsea y Manchester City se pelean por el fichaje de Elliot Anderson
Chelsea y Manchester City se pelean por el fichaje de Elliot Anderson

UEFA Champions League
1 X 2
Chelsea Ajax
22/10/25 21:00:00
1.27 6.50 8.50

Elliot Anderson se ha convertido en el nuevo objeto de deseo del fútbol inglés. El mediocampista del Nottingham Forest, de apenas 22 años, ha despertado una auténtica batalla entre el Chelsea y el Manchester City, dos clubes dispuestos a invertir una cifra cercana a los 75 millones de libras para hacerse con sus servicios de cara al próximo mercado.

Desde su llegada al Nottingham Forest procedente del Newcastle United, Anderson ha evolucionado con una rapidez impresionante. Su visión de juego, capacidad para presionar alto y madurez táctica lo han consolidado como uno de los mediocentros más completos de la Premier League. En poco tiempo, se ganó un lugar en la selección inglesa y ahora se perfila como una de las grandes promesas rumbo al Mundial 2026.

Manchester City busca al heredero de Rodri

Pep Guardiola ha seguido de cerca la progresión de Elliot Anderson y lo considera el candidato ideal para convertirse en el sucesor natural de Rodri. El técnico español quiere un mediocentro con inteligencia táctica, precisión en la salida y capacidad para adaptarse a los distintos registros de su sistema. Anderson encaja perfectamente en ese molde.

El Manchester City ha reforzado su plantilla con jugadores jóvenes como Tijjani Reijnders, pero Guardiola desea añadir más profundidad en la posición clave del mediocentro. Con Rodri acumulando muchos minutos en las últimas temporadas, la idea es preparar un relevo de garantías que mantenga el equilibrio del equipo sin perder calidad. Anderson representa exactamente eso: juventud, energía y una comprensión del juego digna de un futbolista veterano.

En el entorno del City confían en que su proyecto deportivo y la posibilidad de trabajar bajo las órdenes de Guardiola resulten determinantes. Además, el club tiene la capacidad económica para cumplir con las pretensiones del Nottingham Forest, que no tiene intención de dejarlo salir por menos de 75 millones de libras.

Elliot Anderson, la joya inglesa que divide al Chelsea y al Manchester City

Chelsea lo ve como el complemento ideal para Enzo y Caicedo

El Chelsea, por su parte, ve en Elliot Anderson la pieza que puede equilibrar definitivamente su mediocampo. Enzo Fernández y Moisés Caicedo forman una dupla de gran calidad técnica y despliegue físico, pero los Blues necesitan un tercer hombre que aporte recorrido, orden y capacidad de romper líneas con balón. Anderson encaja en ese perfil.

La dirección deportiva del conjunto londinense considera que su incorporación no solo fortalecería el centro del campo, sino que también ofrecería mayor flexibilidad táctica al entrenador. Anderson podría actuar como interior de recorrido o como pivote defensivo, según las necesidades del partido. Su versatilidad y comprensión del juego lo convierten en un futbolista valioso para un equipo que busca reencontrar su identidad competitiva.

El reto para el Chelsea será equilibrar las cuentas tras sus fuertes inversiones en los últimos mercados. Sin embargo, la oportunidad de fichar a uno de los mediocentros más prometedores de la Premier podría justificar el esfuerzo.

Nottingham Forest, el gran beneficiado

El Nottingham Forest observa esta situación con calma. Anderson fue fichado por 35 millones de libras y su valor se ha duplicado en apenas una temporada. El club sabe que tarde o temprano deberá afrontar ofertas difíciles de rechazar. Su contrato vigente hasta 2029 coloca al Forest en una posición sólida para negociar, especialmente si el jugador continúa destacando en la selección inglesa.

El crecimiento de Elliot Anderson refleja el éxito de la estrategia de Forest: apostar por talento joven con proyección. Si finalmente se concreta su salida, el club podría obtener una plusvalía histórica y reinvertir esos recursos en reforzar otras áreas del plantel.

El futuro de Elliot Anderson parece destinado a uno de los grandes escenarios del fútbol inglés. Entre el proyecto ganador del Manchester City y la reconstrucción ambiciosa del Chelsea, el joven mediocampista deberá decidir cuál de los dos caminos lo acerca más a la cima de su carrera. Su elección, sin duda, podría marcar el próximo gran movimiento del mercado en la Premier League.