La Liga
El extremo ecuatoriano Nilson Angulo ha vuelto a destacar en Bélgica y su nombre ha ganado fuerza en los despachos de varios clubes españoles.
Con 22 años, buena movilidad, desequilibrio y estadísticas interesantes, Angulo despierta ahora un pulso claro entre dos opciones: Sevilla FCy Villarreal CF. Su futuro podría definirse en verano, aunque el interés ya se deja sentir con fuerza.
Nilson Angulo como objetivo prioritario del Sevilla
El Sevilla ha seguido de cerca la evolución de Nilson Angulo en el RSC Anderlecht. Según fuentes periodísticas, el club andaluz ya hizo una oferta formal: unos 5 millones de euros en total —3,5 millones al cierre inmediato y 1,5 millones en variables—. Esa propuesta demuestra que los sevillistas consideran al joven extremo como una apuesta realista y con proyección.
Angulo sumó esta temporada tres goles y siete asistencias en veinte partidos, lo que evidencia su capacidad ofensiva y su potencial de crecimiento. Además, desde Nervión valoran su juventud, su ritmo de juego y la posibilidad de integrarlo sin necesidad de una inversión desorbitada. Para Sevilla se trata de un refuerzo estratégico que podría aportar profundidad y desequilibrio en banda con costo moderado.

Villarreal mantiene firme su interés por Angulo
Villarreal no se queda atrás en la carrera por Nilson Angulo. Según el entorno del jugador, el club amarillo considera al ecuatoriano como una alternativa atractiva para su flanco ofensivo, por su capacidad de desborde y su adaptación a estilos agresivos.
Aunque Anderlecht rechazó negocios inmediatos en invierno, puertas adentro reconocen que contemplan negociar su venta en verano, cuando el valor de mercado de Angulo podría escalar, especialmente tras la Copa del Mundo de 2026. Esa expectativa coloca a Villarreal en una posición estratégica: podrían llevarlo al Mediterráneo como fichaje de futuro, aprovechando su juventud y su potencial. La competencia con Sevilla suma tensión, y el Villarreal podría apostar a convencer al jugador más allá de lo deportivo, con proyecto de protagonismo y continuidad.
El tablero de negociación y los riesgos para Anderlecht
Nilson Angulo tiene contrato con Anderlecht hasta 2029 y su actual valor de mercado ronda los 4.5 millones de euros. El club belga pagó 1.9 millones por él, de modo que su venta implicaría una ganancia significativa. Esa situación ofrece poder de negociación frente a Sevilla o Villarreal.
Sin embargo, la negativa a vender en la ventana invernal demuestra que Anderlecht prefiere esperar —la idea es ceder solo en verano, cuando su valor podría aumentar tras el Mundial de 2026—. Además, el antiguo club del futbolista, LDU Quito, mantiene un porcentaje de derechos de venta, lo que encarece aún más la operación y condiciona el margen de maniobra. Para los pretendientes españoles, negociar será una tarea compleja: deberán convencer no solo al jugador, sino a su club y a intermediarios.
¿Qué espera Nilson Angulo?
Desde su entorno se sabe que Nilson Angulo observa con interés la posibilidad de dar el salto a LaLiga. Aspira a aprovechar su proyección, su juventud y su buen momento para consolidarse en un fútbol de mayor nivel.
Tanto Sevilla como Villarreal representan destinos atractivos: casas competitivas, visibilidad, posibilidad de Champions, y un rol de protagonismo. Si las condiciones se alinean, podría aceptar cambiar Bélgica por España. Pero solo si el paquete económico, deportivo y deportivo le convence.
La puja por Nilson Angulo ya está en marcha. Sevilla ha mostrado su oferta concreta, Villarreal mantiene vivo su interés y Anderlecht controla el calendario. El verano de 2026 pinta decisivo. El ecuatoriano se perfila como uno de los extremos jóvenes más solicitados, y su próxima parada podría marcar un antes y después en su carrera.
