La Liga
Sergio Ramos ha decidido cerrar su ciclo con los Rayados de Monterrey al término de los Playoffs del Apertura 2025. La información, adelantada en televisión nacional, confirma que el central español no prolongará su contrato y que su paso por el fútbol mexicano llega a su fin. El defensor considera que aún tiene fútbol por delante y no contempla la retirada, a pesar de estar próximo a cumplir 40 años. Su convicción es firme: físicamente se siente preparado para afrontar una nueva aventura.
La etapa del veterano en Monterrey comenzó en febrero, cuando aterrizó para aportar liderazgo y experiencia a un proyecto que buscaba reforzar su identidad competitiva. Su llegada generó un impacto inmediato, tanto dentro de la cancha como en la esfera mediática. Aunque su estancia ha sido breve, su influencia se ha hecho notar en el vestuario y en el rendimiento del equipo, que encontró en él a un referente en momentos clave.
Razones de su salida y balance de su paso por Monterrey
Tal y como se cuenta desde 'El Chiringuito', la decisión de marcharse de México no está vinculada al desgaste físico ni a la falta de confianza del club. Por el contrario, Sergio Ramos mantiene intactas sus aspiraciones deportivas y quiere seguir compitiendo en un entorno donde pueda luchar por títulos. Además, las conversaciones iniciales para una posible renovación se estancaron debido al elevado coste de su ficha y a los ajustes económicos que la institución ha planteado para el próximo curso. A ello se suma la voluntad del jugador de explorar nuevos horizontes en un contexto que le permita seguir creciendo.
Durante su paso por los Rayados, Ramos se consolidó como una figura indispensable para la línea defensiva. Disputó 30 encuentros oficiales, anotó siete goles y se convirtió en uno de los futbolistas más influyentes del plantel. Su jerarquía y su capacidad para elevar el nivel competitivo del equipo fueron determinantes en fases críticas de la temporada. Además, su presencia aportó visibilidad internacional a la Liga MX, atrayendo la atención de medios y aficionados de distintas partes del mundo.
Su salida representa un desafío importante para el club, que deberá reconstruir su sistema defensivo sin una pieza que aportaba orden, liderazgo y carácter. También supone un golpe emocional para una afición que había adoptado rápidamente al español como uno de los suyos.

Lo que podría venir para el defensor
A pesar de su edad, Sergio Ramos no tiene intención de abandonar el fútbol profesional. Con un estado físico privilegiado y una mentalidad competitiva intacta, el defensor contempla opciones tanto en Europa como en otras ligas emergentes. Su experiencia, su trayectoria y su capacidad para asumir roles de liderazgo lo convierten en un objetivo atractivo para clubes que buscan un perfil ganador.
El adiós genera tristeza entre los seguidores de los Rayados, pero también abre la puerta a un nuevo capítulo para el excapitán de la selección española. Su futuro inmediato, lejos de México, promete mantener viva la esencia de un jugador que jamás ha negociado su espíritu competitivo. La aventura continúa para Sergio Ramos, quien se despide de Monterrey con la mirada puesta en su próximo reto.
En cualquier caso, Sergio Ramos deja una huella profunda en la Liga MX y en el aficionado mexicano, cerrando un ciclo inolvidable y dejando claro que aún tiene cuerda para seguir compitiendo al máximo nivel.
