Premier League
El regreso de Massimiliano Allegri al AC Milán ha devuelto energía, orden e identidad competitiva a un equipo que vuelve a instalarse entre los mejores de la Serie A desde el inicio del curso. Tras doce jornadas, los rossoneri se mantienen segundos, a solo dos puntos de la Roma, y ese contexto favorable ha impulsado a la directiva a planificar con anticipación el mercado de enero, especialmente en la búsqueda de un nuevo delantero. En esta línea, la figura de Jean-Philippe Mateta ha vuelto a posicionarse como una de las prioridades del proyecto.
Sustituto perfecto para Santiago Giménez
Según se cuenta desde 'Calciomercato', la posible marcha de Santiago Giménez en los próximos meses obliga al Milan a adelantarse a los acontecimientos. El delantero del Crystal Palace, por su potencia física, presencia en el área y crecimiento constante en la Premier League, encaja en el tipo de refuerzo que Allegri desea para sostener el impulso competitivo del equipo durante la segunda mitad de la temporada. Aunque los contactos entre las partes nunca se enfriaron desde el pasado verano, ahora la operación ha recuperado fuerza y se percibe como una oportunidad real dentro del mercado invernal.
El Palace ya ha comunicado que la valoración del punta ronda los 30 millones de euros, una cifra que el Milan considera razonable. Sin embargo, el club rossonero es consciente de que el interés de varios equipos de Inglaterra y de la propia Serie A podría elevar el precio, especialmente si se genera una puja abierta a medida que se acerque enero.
¿Por qué Mateta encaja en la estructura de Allegri?
El perfil de Jean-Philippe Mateta encaja de manera natural en el modelo de juego de Allegri. El técnico busca un atacante capaz de fijar centrales, abrir espacios y ofrecer una referencia constante en los últimos metros, características que el francés ha demostrado esta temporada con un rendimiento notable en la Premier. Su despliegue físico, su facilidad para jugar de espaldas y su capacidad de finalizar con ambas piernas lo convierten en una alternativa sólida y complementaria a las piezas actuales del ataque milanista.
A pesar de ello, el Milan no descuida otras opciones. Robert Lewandowski aparece como una alternativa experimentada, pero su salario y su situación contractual lo sitúan como un recurso complejo. Franculino Djù, joven talento del Midtjylland, también está en la agenda, aunque su condición de futbolista de proyección reduce su prioridad a corto plazo. La vía más mediática es la de Dusan Vlahovic, cuyo futuro en la Juventus sigue en el aire, pero su coste sería mucho más elevado incluso con la influencia de Massimiliano Allegri, quien ya lo dirigió en Turín.

Otras alternativas si la puja por Mateta se dispara
En caso de que el precio del delantero francés escale por la presión de otros clubes, el AC Milán tiene previsto activar planes alternativos. Sin embargo, ninguna de las alternativas genera tanta unanimidad interna como la llegada de Mateta, un futbolista que ofrecería rendimiento inmediato y una adaptación rápida gracias a su estilo directo, intenso y orientado al área.
El Milan acelera decisiones para evitar una subasta
El club rossonero pretende caminar con rapidez para evitar que la operación se complique. La dirigencia considera clave actuar antes de que los clubes ingleses presenten ofertas formales, conscientes de que la Premier puede inflar las cifras en cuestión de días. En Londres, el Crystal Palace reconoce que el futbolista vive un momento idóneo para valorar propuestas, lo que obliga al Milan a marcar un ritmo firme en la negociación.
La sensación en el entorno milanista es que Allegri ha encontrado en el francés el perfil ideal para completar su ataque y mantener la línea ascendente del equipo. Por ello, todo apunta a que los próximos días serán determinantes para avanzar en una operación que podría convertirse en el movimiento estrella del mercado invernal. Y si nada se tuerce, Jean-Philippe Mateta será el nombre que centre la actualidad rossonera durante todo el mes de enero.
