La Liga
El Atlético de Madrid es consciente de que su situación económica no le permitirá realizar grandes inversiones en materia de fichajes este verano (Enrique Cerezo confirmó que necesitan ingresar 40 millones en ventas), teniendo por tanto que cerrar operaciones a coste cero como la de Axel Witsel, o bien esperar a dar salida a alguno de los jugadores con los que no cuenta el técnico argentino Diego Pablo Simeone con vistas al curso que viene, siendo por tanto esta una tarea bastante complicada para un Andrea Berta que dentro de la tranquilidad propia de este mercado de fichajes tiene varios frentes abiertos.
Cerrar la renovación de Oblak, encontrar un lateral derecho dadas las salidas de Daniel Wass y Sime Vrsaljko, reforzar el lateral zurdo, así como una nueva referencia ofensiva son las principales misiones que tendrá el encargado de los fichajes del Atlético de Madrid este verano, en una tarea altamente complicada por esa situación económica mencionada anteriormente que impide al conjunto colchonero seguir mejorando la que a día de hoy es sin duda alguna la mejor plantilla de toda su historia.
Mantener una base sólida
Tras un año bastante frustrante lo deportivo, el Atlético de Madrid quiere recuperar el terreno perdido, teniendo para ello que encontrar aquellas piezas que puedan ayudarle a dar un salto de calidad cualitativo en esta 2022/2023, en la que el objetivo principal no será otro que volver a aspirar a grandes títulos después de dos años consecutivos sin ellos, en una misión casi imposible que veremos cómo se desarrolla ya que de ella dependerá la capacidad que tenga el conjunto rojo y blanco para triunfar o fracasar el curso que viene
