La Liga
El Atlético de Madrid ha fijado su objetivo en el joven mediocentro brasileño Breno Bidon, del Corinthians, y ha dado pasos decididos para concretar su fichaje en el próximo mercado invernal.
El conjunto colchonero ha realizado contactos con los representantes del jugador para formular una oferta cercana a los 18 millones de euros, que pronto podría llegar al club paulista. Esta operación apunta tanto a reforzar con talento emergente al Atlético de Madrid como a aliviar la delicada situación financiera del Corinthians, según informan medios brasileños.
Atlético de Madrid define la estrategia de fichaje
El Atlético de Madrid ha presentado ya una propuesta verbal al entorno del futbolista, lo que evidencia la prioridad que le concede a la incorporación de Breno Bidon frente a otros clubes. Se espera que el Corinthians reciba una propuesta formal a corto plazo. El club madrileño apuesta por la joven promesa de 20 años para su medular, aprovechando el enfriamiento del interés del Manchester United, que hasta hace poco había sido vinculado al brasileño.
El Atlético de Madrid ve en el mediocentro un perfil de proyección alto, ideal para el recambio o complemento del primer equipo. Mientras tanto, el Corinthians posee el 90 % de los derechos económicos del jugador tras renovar su contrato hasta diciembre de 2029, lo que refuerza su posición negociadora. Esta cláusula de control convierte a la operación en un reto para el club español, aunque la cifra propuesta se aproxima al valor pretendido por la institución brasileña.

El hecho de que el Atlético de Madrid se adelante en la puja ofrece una ventaja competitiva importante para cerrar la adquisición, dado que otros clubes estaban en la carrera pero parecen haber aparcado su intento.
Contexto financiero del Corinthians y la oportunidad del Atlético
El Corinthians, a pesar de celebrar el campeonato Paulista en 2025 tras una sequía de títulos, atraviesa una crisis financiera severa. Las previsiones de ingresos por ventas en jugadores extranjeras eran de R$ 240 millones al inicio del año, pero esa cifra se redujo a apenas R$ 88 millones. Esta brecha agrava el riesgo de que las deudas del club superen los R$ 3 mil millones para final de año.
Ante este escenario, la operación con el Atlético de Madrid por Breno Bidon representa una inyección económica vital: el club brasileño podría recibir unos R$ 100 millones si el traspaso se formaliza. La urgencia por sanear la economía y levantar la prohibición de fichajes impuesta por sanciones del tribunal deportivo otorga peso estratégico a la oferta del club madrileño.
El Atlético de Madrid, por su parte, encuentra en este contexto no sólo una opción deportiva prometedora sino también una negociación con mayor margen, dadas las circunstancias del Corinthians.
Detalles de la negociación y perfil del jugador
El mediocentro del Corinthians ha destacado como una de las joyas emergentes del fútbol brasileño. Su papel en el plantel y su valoración de mercado le sitúan como el segundo activo más valioso del club. Por su parte, el Atlético de Madrid ha ofrecido una cifra que ronda los 18 millones de euros, apenas por debajo del valor de venta estimado por el Corinthians (alrededor de 20 millones).
El jugador tiene contrato hasta diciembre de 2029 con el Corinthians, lo que garantiza al club paulista el control sobre la operación y una posición firme en la mesa de negociación. La postura del Atlético de Madrid es clara: avanzar con rapidez para cerrar un trato que favorezca a ambas partes. De lograrlo, el conjunto colchonero se aseguraría a un mediocentro de gran talento y recorrido internacional.
El factor decisivo será la capacidad del Atlético de Madrid para presentar una oferta formal que satisfaga al Corinthians y para integrar a Breno Bidon en su sistema futbolístico como apuesta de futuro inmediato.
Con esta operación, el Atlético de Madrid se posiciona con firmeza en el mercado de fichajes y abre una ventana de oportunidad para incorporar a uno de los jugadores más prometedores de Brasil, mientras el Corinthians encuentra una salida viable para equilibrar sus cuentas y seguir compitiendo con rigor.
