
UEFA Europa League
El Manchester United estudia seriamente la posibilidad de incorporar al centrocampista alemán Angelo Stiller en la recta final del mercado de fichajes.
El jugador del VfB Stuttgart surge como una alternativa para reforzar un mediocampo que ha mostrado carencias en el arranque de la Premier League, aunque no se le considera un reemplazo directo del gran objetivo: Carlos Baleba.
La prioridad era Baleba, pero el mercado obliga a variar
Durante semanas, los Diablos Rojos han puesto sus esfuerzos en convencer al Brighton para fichar a Carlos Baleba, sin éxito. El club inglés ha cerrado la puerta a su salida y, aunque se espera volver a intentarlo en 2026, la urgencia actual obliga a buscar soluciones inmediatas.
En este contexto aparecen nombres como Adam Wharton, del Crystal Palace, o Morten Hjulmand, del Sporting CP. El primero parece inalcanzable en agosto, mientras que con el segundo todavía podría haber margen de negociación.
La situación abre la ventana para considerar al mediocentro alemán Angelo Stiller, cuyo contrato incluye una cláusula de rescisión de 32 millones de libras.
Angelo Stiller, perfil que convence pero genera dudas
Con 23 años, Stiller es uno de los motores del Stuttgart y ha despertado interés en varios clubes europeos. Su capacidad para distribuir juego y su polivalencia en la medular lo convierten en una pieza atractiva para un equipo que busca equilibrio.
Sin embargo, desde Old Trafford no terminan de verlo como sustituto natural de Baleba. Según fuentes cercanas, la dirección deportiva mantiene “reservas” sobre si puede ofrecer el impacto inmediato que requiere el Manchester United en esta temporada.

Posibles salidas que condicionan el fichaje
El movimiento por Stiller podría depender directamente de lo que ocurra con jugadores como Bruno Fernandes o Kobbie Mainoo.
El capitán portugués aún es vinculado a equipos de Arabia Saudí, mientras que Mainoo no esconde su frustración por los pocos minutos en este inicio de campaña. Si se concreta alguna salida de peso, el fichaje de Angelo Stiller cobraría fuerza en las oficinas del club.
Los 32 millones de libras de la cláusula de Stiller no parecen una cifra excesiva para un club con el músculo financiero del Manchester United, pero el gasto debe analizarse en función de las prioridades inmediatas. Tras haber invertido en reforzar la delantera, queda claro que la mayor debilidad se encuentra en el centro del campo.
Las estadísticas de las dos primeras jornadas de la Premier League son reveladoras: el United es el cuarto equipo que más balones pierde en zona de creación y ha recibido seis disparos directos tras errores no forzados de sus mediocampistas. Flicker en la creación y fragilidad en la contención explican la urgencia de reforzar esa zona.
Un cierre de mercado con tensión
El futuro de Angelo Stiller se resolverá en los próximos días. Mientras el Stuttgart confía en retenerlo al menos hasta enero, en Inglaterra las dudas crecen. Para los aficionados del Manchester United, el nombre del alemán no despierta la misma ilusión que Baleba, pero su llegada podría ser una solución práctica a corto plazo.
El mercado cierra el 1 de septiembre y la directiva deberá decidir si da el paso por Stiller o si apuesta por resistir hasta el invierno. Lo único seguro es que los últimos días de agosto se vivirán con máxima tensión en Old Trafford.