
La Liga
El Sevilla FC se encuentra actualmente en uno de los peores momentos de sus últimos años. El cuadro rojiblanco ha sido, en las últimas décadas, uno de los equipos más importantes de Europa después de crecer poco a poco gracias numerosos éxitos. Sin embargo, los sevillistas atraviesan una muy mala situación después de no haber ganado ninguno de los partidos disputados hasta ahora, con actuaciones lamentables que han hecho que los aficionados estallen contra el club.
El equipo de Julen Lopetegui se encuentra entre la espada y la pared con un entrenador a la deriva al que ya buscan sustituto. El vasco tendrá, a priori, una nueva oportunidad frente al Espanyol, pero la directiva ha quedado señalada. Incluso Monchi ha sido criticado negativamente por una planificación que, ciertamente, deja mucho que desear, con llegadas muy cuestionables, más si tenemos en cuenta que había otras opciones para mejorar la plantilla actual.
Los 4 fichajes que podrían haber mejorado la situación del Sevilla
- Jason Denayer: No se entiende que, teniendo a tiro una opción como la del central belga, el de San Fernando no haya hecho esfuerzos para contratarle. El ex del Lyon terminó contrato con los franceses y sólo tendría que haber negociado el salario con el jugador galo. Si bien hubiera sido alto, el Sevilla se habría ahorrado, por otro lado, el coste de su fichaje, y no habría tenido que pagar 20 millones por Nianzou, que, pese a su entusiasmo, se encuentra a medio hacer.
- Dan-Axel Zagadou: Aún no hemos podido ver a Marcao con la camiseta del Sevilla, y es que el brasileño sufre una pequeña lesión que le ha impedido vestir la elástica rojiblanca hasta el momento. Su fichaje costó 14 millones de euros, dinero que se podría haber invertido en un jugador más contrastado, como Zagadou, que terminó su relación contractual con el Dortmund y que se encuentra disponible como agente libre. Con experiencia en la Champions y en un club importante como es el bávaro, el central francés habría sido una gran opción para reforzar la zaga sevillista.
- Raúl de Tomás: El delantero ha sido relacionado con el Sevilla en múltiples ocasiones. Sin embargo, el equipo de Nervión reconoció, en boca de Monchi, que nunca fué un objetivo para el cuadro hispalense. Si bien es cierto que su fichaje habría sido costoso, de unos 25 millones de euros, RDT es un contrastado delantero goleador, cosa que falta en el Pizjuán, con gran capacidad para combinar y crear situaciones de peligro. El ariete internacional quería salir del Espanyol. De hecho, estuvo a punto de marcharse al Rayo Vallecano. Un equipo Champions como el Sevilla podría haberse permitido, sin duda, su fichaje.
- José Campaña: El partido contra el Manchester City ha dejado en evidencia el centro del campo hispalense, con un Rakitic que no puede llevar el peso de la medular en solitario y con un Jordán que está completamente fuera de forma. Campaña, recién descendido con el Levante, era un fichaje muy esperado y necesario para un Sevilla que necesita creatividad. Si bien es cierto que Isco aporta dicha creatividad, juega en una posición más adelantada y, con la compañía de un jugador parecido, pero que también sabe bregar tanto en ataque como en defensa, como es el ex del conjunto rojiblanco, el centro del campo habría sido mucho más sólido. No se entiende que Campaña, que habría costado apenas unos 5 millones de euros, no forme parte de la plantilla hispalense.
Hemos mencionado nombres que se han relacionado con fuerza con el Sevilla, pero existen otros jugadores también contrastados que el equipo rojiblanco podría haber intentado firmar, como Seko Fofana o algún extremo destacado y con desborde, también necesario en el club de Nervión.
La fórmula de fichar a futbolistas inesperados o desconocidos ha dejado de ser efectiva para un equipo que ya se encuentra en la élite después de tres clasificaciones consecutivas en Champions. No se entiende el por qué el Sevilla no ha arriesgado más con los fichajes. Supongo que la cúpula sevillista olvidó aquello de ‘renovarse o morir’. Ahora tendrán que arreglar un estropicio que, posiblemente, podría haber sido menor si se hubieran tomado decisiones distintas.