Camavinga, ¿adiós al Madrid?

El francés no ha terminado de encajar en el sistema de Xabi Alonso y todo apunta hacia su hipotética salida

Héctor Andreu | 25 Nov 2025 | 17.45
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
El Real Madrid podría dejar marchar a Camavinga / El Español
El Real Madrid podría dejar marchar a Camavinga / El Español

UEFA Champions League
1 X 2
Olympiacos Real Madrid
26/11/25 21:00:00
5.75 5.00 1.45

El joven medio francés Eduardo Camavinga arranca esta temporada con el foco puesto sobre él. En el Real Madrid se espera un paso al frente en lo que resta de campaña o su estatus cambiará de pieza clave a jugador por el que se recibirán ofertas. De hecho, si llega una propuesta cercana a los 60 millones de euros —sobre todo desde la Premier League—, Camavinga podría acabar saliendo el próximo verano. Según los informes, el club blanco no lo regalaría, pero sí está dispuesto a negociar ante la perspectiva de incorporar un mediocentro con más virtudes creativas, una idea impulsada por el técnico Xabi Alonso.

Real Madrid mide sus opciones con Camavinga

En el contrato del jugador francés se especifica que finaliza el 30 de junio de 2029, con una cláusula de rescisión muy elevada. Por tanto, si Camavinga quisiera marcharse, tendría que alcanzarse un acuerdo con el Real Madrid. El club deja claro que solo quiere contar con quienes realmente desean vestir la camiseta blanca. Si no es el caso, prefieren abrir la puerta de salida y recibir una contraprestación justa. Esta nueva línea estratégica del club sitúa al mediocentro en una zona de incertidumbre.

Actualmente, Camavinga no ha comunicado oficialmente su intención de abandonar el Real Madrid, así lo comentan desde DefensaCentral. Sus deseos expresados pasan por disputar muchos más minutos, pero también es consciente de que debe poner de su parte. Hace varios meses que no rinde al nivel que se esperaba —siendo una de las grandes promesas del equipo— y esa falta de continuidad inquieta en la entidad. Se esperaba que Camavinga se convirtiera en uno de los mejores pivotes del mundo, pero las lesiones y los altibajos en el rendimiento han frenado su progresión.

Xabi Alonso confía, pero exige evolución del mediocentro

La llegada de Xabi Alonso al banquillo blanco supuso una reordenación del centro del campo. Su idea pasa por un mediocentro más posicional y creativo, lo que relega a Camavinga a un rol secundario si no muestra evidencia de mejora. Desde la plantilla piensa que el jugador aún está a tiempo: con solo 23 años, puede progresar mucho, sobre todo en conceptos tácticos, posicionamiento y físico. Aun así, las constantes lesiones en los últimos tiempos —factor que ha condicionado su regularidad— pesan en su expediente.

En la comunidad merengue confían en recuperar al mejor Camavinga, en quien Alonso ve todavía el potencial para que todos puedan disfrutar de su versión más completa. Pero para ello, además del desarrollo técnico, hay un factor actitudinal que debe corregirse: en los últimos partidos se han detectado actitudes poco convincentes, algo incompatible con las exigencias de un club de elite como el Real Madrid.

Camavinga podría irse del Real Madrid

Un futuro a dos vías para Camavinga

Desde el club, la puerta de salida permanece solo parcialmente abierta. A día de hoy se insiste en que Camavinga es una pieza valiosa; sin embargo, la operación puede activarse si aparece una oferta atractiva, en torno a los 60 millones de euros. Dicho montante coincide con rumores de interés desde la Premier y otras ligas importantes. Si ese escenario se materializa, el Real Madrid podría aceptar dejar marchar al francés, sobre todo si decide priorizar el refuerzo creativo del mediocentro y favorecer un recambio estratégico. Mientras tanto, la pelota está en el tejado de Camavinga: demostrar que merece el lugar que inicialmente se le reservó o aceptar que su camino en el club puede estar llegando a su final. Al cierre del artículo, Eduardo Camavinga sigue siendo centro de atención en la entidad blanca.