A falta de dos días para la conclusión del mercado veraniego de fichajes en La Liga, se puede crear un XI repleto de futbolistas, incluso del Real Madrid, Barcelona o Atlético, que aún no han dejado sus equipos pese a seguir en la rampa de salida.
Sergio Rico: hace tres años, el meta sevillista no solo era el dueño del arco en el Sánchez Pizjuán; también era un habitual en las convocatorias de la selección española; no obstante, la perdida de solidez y confianza le han relegado al ostracismo, motivo por el cual el club hispalense busca venderle, tras cederle a Inglaterra en el curso anterior. Varias fuentes apuntan a que se marchará cedido una vez más, pero ahora al PSG.
Kjaer: el danés fue un fijo en la zaga del Sevilla durante los últimos dos cursos; sin embargo, su estilo de juego no convenció jamás a Lopetegui, quien desde julio se decantó por otros defensores a espera de que la directiva pueda hacer caja con el hoy cuarto central.
Sergi Gómez: a diferencia de Kjaer, el catalán ni siquiera ha sido convocado por Lopetegui, así que el cuadro nervionense tiene otro problema con un central que no presenta pretendientes.
Umtiti: aunque viene de su peor curso como azulgrana donde perdió el rol de titular, el campeón del mundo seguiría siendo fijo en la mayoría de los equipos importantes de Europa; no obstante, el Barcelona lleva todo el verano dando síntomas de querer hacer caja con "Big Sam" o enviarle al PSG en la "Operación Neymar".
Ángel Correa: el versátil argentino era hasta este verano el futbolista "12" del "Cholo" Simeone; sin embargo, el arsenal ofensivo con que cuenta ahora el entrenador del Atlético ha hecho que la escuadra colchonera busque un traspaso, con el Milan como principal opción, puesto que está dispuesto a pagar alrededor de 40 millones de euros.
Rakitic: aunque el croata se resiste a dejar el Camp Nou, el Barça sigue intentando incluirle en la "Operación Neymar" a sabiendas de que el PSG ya le intentó fichar en el verano anterior luego de su enorme mundial. El centrocampista, ya un clásico foráneo de La Liga, ha sido uno de los fichajes más rentables del cuadro blaugrana en este década.
Rubén Pardo: el canterano de la Real Sociedad perdió su puesto en el mediocampo donostiarra hace dos cursos, por lo que la escuadra txuri-urdin intenta trasladarle a otro sitio antes del martes.
James Rodríguez: a pesar de que Zidane le utilizó de titular en la segunda fecha contra el Valladolid, lo que sirvió para que el colombiano se reencontrase con el Bernabéu, que le ovacionó; el Real Madrid espera por una oferta de 50 millones del Nápoles para enviarlo a la Serie A.
Rodrigo Moreno: pese a ser la estrella del entrenador, Marcelino, el propietario del Valencia, Peter Lim, aún planea enviar al atacante hispano-brasileño al Atlético de Madrid. Sea cual sea el desenlace, el internacional por La Roja se mantendrá en La Liga.
Kalinic: otro descarte en el ataque del Atlético es el punta croata, quien nunca ha gozado de la confianza de Simeone, ni siquiera a inicios de la temporada pasada cuando ni Morata ni Joao Félix eran parte del equipo.
Mariano Díaz: incluso por delante de Bale o James, el Real Madrid quiere prescindir de Mariano, quien retornó a La Liga en la 2018-2019 tras su exitoso paso por el Lyon e interesa en el Sevilla FC, ya que Lopetegui no parece estar satisfecho con Luke De Jong ni Dubbur, los dos nueve puros que tiene en su plantel.