UEFA Champions League
El Real Madrid podría poner fin a la etapa de David Alaba antes de lo previsto.
El defensor austríaco, que llegó al club en 2021 procedente del Bayern Múnich, ha perdido protagonismo esta temporada y varias franquicias de la MLS se han interesado en su situación.
El Real Madrid estudia opciones para liberar masa salarial
El futuro de David Alaba en el Real Madrid parece más incierto que nunca. El jugador tiene contrato hasta junio de 2026, pero sus continuas lesiones y su elevado salario —estimado en 22,5 millones de euros anuales— han llevado al club a replantearse su continuidad.
La dirección deportiva valora aceptar una de las propuestas que han llegado desde Estados Unidos. El objetivo no es tanto ingresar una gran cantidad, sino liberar espacio en la masa salarial y facilitar la llegada de nuevos fichajes en los próximos meses.

Charlotte FC y New York City FC, los clubes más interesados
Según varias fuentes cercanas al club, tanto el Charlotte FC como el New York City FC han presentado ofertas formales para hacerse con los servicios de David Alaba. Ambas entidades estarían dispuestas a pagar alrededor de 2 millones de dólares para cerrar el acuerdo en enero.
En el seno del Real Madrid consideran que la operación podría cerrarse pronto si el jugador acepta el reto. Aunque la cifra no es alta, el ahorro económico sería notable y permitiría planificar movimientos en el mercado invernal con mayor margen.
Una decisión estratégica para el Real Madrid
Desde el club blanco se interpreta esta posible salida como un paso lógico dentro del proceso de renovación de la plantilla. La prioridad es dar protagonismo a futbolistas más jóvenes y reducir los costes de veteranos con poco protagonismo reciente.
Además, David Alaba ha perdido peso en la defensa del Real Madrid, donde jugadores como Rüdiger y Nacho se han consolidado. La competencia interna y las lesiones han limitado su participación en los últimos meses.
Un cambio de aires que seduce a David Alaba
El propio futbolista no vería con malos ojos un cambio de rumbo. A sus 33 años, la posibilidad de jugar en la MLS le permitiría afrontar una nueva etapa en su carrera con menor presión y un entorno más relajado, sin dejar de competir al máximo nivel.
En la liga estadounidense, Charlotte FC y New York City FC buscan incorporar experiencia y liderazgo en defensa. David Alaba encaja perfectamente en ese perfil: jugador de jerarquía, polivalente y con amplia trayectoria internacional.
Por su parte, el Real Madrid no descarta facilitar su salida incluso a coste cero si con ello logra equilibrar sus cuentas y abrir hueco a nuevos fichajes. El movimiento, además, sería bien visto por el cuerpo técnico, que pretende mantener un grupo más compacto de cara a la segunda mitad del curso.
Todo apunta a que las próximas semanas serán decisivas para definir el futuro del defensor austríaco. Si se concreta su marcha, el Real Madrid cerraría uno de los capítulos más importantes de su actual proceso de renovación, al tiempo que reforzaría su margen de maniobra en el mercado.
Con enero cada vez más cerca, la salida de David Alaba parece ganar fuerza. El Real Madrid podría dar luz verde a su traspaso a la MLS, una operación que marcaría el primer gran movimiento del mercado invernal y que, a su vez, abriría la puerta a nuevos fichajes en el Santiago Bernabéu.
