Manuel Ugarte, en la mira del Atlético de Madrid para enero

El mediocampista uruguayo del Manchester United está en la agenda del conjunto colchonero para reforzar su mediocampo.

Javier Parra Peña | 19 Sep 2025 | 23.30
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Manuel Ugarte, en la mira del Atlético de Madrid para enero
Manuel Ugarte, en la mira del Atlético de Madrid para enero

El Atlético de Madrid ha puesto sus ojos en Manuel Ugarte como refuerzo para el mercado invernal, buscando un mediocentro posicional que mejore la rotación en su doble pivote.

Actualmente, jugadores como Koke, Pablo Barrios, Conor Gallagher y Johnny Cardoso forman la base del mediocampo, pero ninguno ofrece el perfil defensivo posicional que Simeone considera esencial para equilibrar al equipo en todas las competiciones.

Perfil de Manuel Ugarte

Manuel Ugarte, de 24 años, llegó al Manchester United en verano de 2024 y, desde entonces, ha disputado 49 partidos, aunque no ha logrado rendir al nivel mostrado en el Sporting de Portugal, donde fue considerado uno de los mejores mediocentros jóvenes de Europa. Pese a ello, su capacidad defensiva, lectura de juego y despliegue físico atraen la atención de Simeone, quien valora mucho el rol táctico de un mediocentro posicional dentro de su esquema.

El interés del Atlético de Madrid surge además de la petición de Ruben Amorim al Manchester United, quien busca reforzar su mediocampo. Esto abre la puerta a una salida de Ugarte en enero, facilitando un movimiento estratégico para ambas partes.

Manuel Ugarte, en la mira del Atlético de Madrid

Oferta y condiciones del Atlético de Madrid

El club rojiblanco estaría dispuesto a formalizar la llegada de Ugarte mediante una cesión con opción a compra cercana a los 30 millones de euros. Esta operación se justifica en parte por la posible venta de Conor Gallagher al corto plazo hacia la Premier League, lo que permitiría liberar presupuesto y dar cabida a un mediocentro que cumpla un rol específico en el doble pivote.

El Atlético ha invertido de manera significativa en verano, gastando 176 millones de euros en incorporaciones como Álex Baena, Dávid Hancko, Johnny Cardoso, Giacomo Raspadori, Thiago Almada, Matteo Ruggeri, Marc Pubill, Juan Musso y Nico González, lo que explica que la llegada de Ugarte solo se contemple como cesión temporal.

Motivación de Ugarte y contexto internacional

Para Ugarte, un traslado al Atlético de Madrid representa la oportunidad de volver a ser protagonista, sumar minutos importantes y recuperar la confianza antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Su objetivo es consolidarse como titular en la selección uruguaya de Marcelo Bielsa y mantener el nivel que lo llevó a ser reconocido internacionalmente.

El doble pivote del Atlético se beneficiaría de un jugador con proyección defensiva, capacidad de recuperación y manejo del juego en transición. Simeone busca así reforzar su plantilla sin comprometer la inversión realizada, asegurando un equilibrio entre juventud y experiencia en un equipo que apunta a competir en LaLiga, Champions League y otras competiciones internacionales.