La Liga
El FC Barcelona encara el choque contra el Levante en medio de un mercado todavía abierto y con varias operaciones pendientes. El club azulgrana no ha podido cerrar la inscripción de jugadores como Gerard Martín, Szczesny o Roony Bardghji, situación que depende directamente de las salidas que pueda concretar en los próximos días.
Entre los nombres que más han circulado en los despachos aparece el de Marc Casadó, centrocampista de la cantera que ha despertado el interés de numerosos equipos en Europa.
Sin embargo, tal y como informa el diario Sport, Hansi Flick, actual entrenador del Barcelona, ha querido dejar claro que no contempla desprenderse del futbolista. En la rueda de prensa previa al duelo frente al Levante, el técnico alemán respondió con firmeza a las especulaciones sobre una posible venta del mediocentro. “He hablado con él. No desea marcharse y yo tampoco quiero que lo haga. Nos espera una campaña exigente y necesitamos a todos los jugadores. Él nos aporta seguridad y eso es lo que busco como entrenador. Tenemos objetivos ambiciosos y por ello es fundamental contar con toda la plantilla”, sentenció Flick.
Las palabras del técnico llegan en un momento en el que Casadó acumula pretendientes de peso. Desde la Premier League, equipos como Wolverhampton, Bournemouth y West Ham han preguntado por él, mientras que en LaLiga han aparecido opciones como el Betis o el Atlético de Madrid. Además, en Francia, el Olympique de Marsella también se ha sumado a la puja tras el conflicto interno que ha acabado con Adrien Rabiot en la rampa de salida.
Flick no permite al Barcelona que venda a Mar Casadó
La insistencia de estos clubes responde a la situación del mediocentro dentro de la plantilla azulgrana. La pasada temporada, Casadó logró afianzarse en el once tras las lesiones de Marc Bernal y Frenkie de Jong, pero una vez recuperado el neerlandés, el joven catalán vio reducida de forma considerable su participación. Este escenario ha generado dudas sobre su futuro inmediato, aunque Flick ha cortado de raíz cualquier posibilidad de traspaso.
Para Flick, la gestión del vestuario pasa por mantener el mayor número de recursos posibles, especialmente en una temporada marcada por la exigencia de las tres grandes competiciones: Liga, Champions League y Copa del Rey. El alemán considera que jugadores como Casadó son imprescindibles para rotar con garantías y evitar problemas físicos a lo largo del curso.
El propio entrenador también fue cuestionado sobre la situación de Fermín, otro canterano que ha despertado interés en este tramo final del mercado. Flick repitió el mismo discurso: “No quiero perder a nadie. Fermín es muy valioso y ha demostrado que puede competir al más alto nivel. Estoy satisfecho con él y con el resto de futbolistas. Mi intención es que todos se queden”.
Este respaldo público supone un mensaje directo a la directiva, que busca fórmulas para cuadrar las cuentas y poder inscribir a las nuevas incorporaciones. De momento, las salidas más avanzadas parecen ser las de Héctor Fort, Iñaki Peña y Oriol Romeu, aunque en los dos primeros casos la idea es que se marchen en calidad de cesión y no de traspaso definitivo.
La zona ancha es, sin duda, la más poblada del equipo culé. Con jugadores consolidados como Pedri, Gavi, Frenkie de Jong o Ilkay Gündogan, además de los jóvenes que vienen empujando desde abajo, la competencia es máxima. Aun así, Flick entiende que el calendario es demasiado exigente como para desprenderse de piezas que pueden ser decisivas en cualquier momento de la temporada.
La decisión de mantener a Casadó refuerza la idea de que el técnico quiere construir un Barcelona competitivo sin renunciar al talento de la cantera. El mediocentro, formado en La Masia, es visto por muchos como un futbolista capaz de consolidarse en el primer equipo a medio plazo, siempre y cuando disponga de las oportunidades necesarias.

El respaldo de Flick no solo tiene un efecto en el propio Casadó, sino también en el resto de la plantilla. El mensaje es claro: el entrenador confía en sus jugadores y no permitirá salidas que debiliten al equipo. En un momento en el que el club busca estabilidad institucional y deportiva, mantener a futbolistas formados en casa puede ser una apuesta estratégica tanto en lo deportivo como en lo económico.
Con la temporada apenas comenzando, Casadó tiene ahora la oportunidad de demostrar que puede ser un recurso importante en las rotaciones y de ganar protagonismo bajo la tutela de Flick. El alemán ha dejado claro que lo considera fundamental, y a pesar del interés de clubes de la Premier League, todo apunta a que seguirá vistiendo de azulgrana, al menos durante este curso.
La situación de Marc Casadó resume el delicado equilibrio que vive el Barça entre la necesidad de cuadrar sus cuentas y la intención de mantener un equipo competitivo. Las ofertas no faltan, pero Hansi Flick ha querido imponer su criterio: no habrá venta del mediocentro. En un club que atraviesa un proceso de reconstrucción, retener a los canteranos más prometedores puede ser clave para cimentar el futuro.
El caso Casadó será una prueba de fuego para medir hasta dónde llega el poder de decisión del técnico alemán frente a las necesidades económicas de la entidad. De momento, su mensaje no deja lugar a dudas: el Barcelona no se desprenderá de su joven mediocentro.
