La Liga
El Arsenal ya planifica la próxima fase de su proyecto deportivo y ha identificado tres jóvenes promesas que podrían reforzar el equipo a medio o largo plazo: Ayyoub Bouaddi, Lennart Karl y Marc Casadó.
El club londinense, que atraviesa una buena posición financiera, combina ambición inmediata con visión de futuro y busca invertir en jugadores con desarrollo y potencial para liderar el vestuario los próximos años.
Los Gunners, bajo la dirección de Mikel Arteta, no tienen prisa por cerrar grandes fichajes en enero y prefieren apostar por la evolución de la plantilla, pero ya trabajan en rastrear talentos que puedan adaptarse a su filosofía de juego y sistema de presión y posesión. A continuación analizamos los tres nombres que están en su radar.
Arsenal persigue a Ayyoub Bouaddi como inversión de generaciones
El Arsenal observa detenidamente el caso de Ayyoub Bouaddi, mediocentro de 18 años del Lille, al que considera una apuesta de futuro para rejuvenecer su medular. Bouaddi ha despuntado en la Ligue 1 y su desempeño ha llamado la atención de los ojeadores de Arteta. En Londres ven en él un perfil técnico, con capacidad de conducción, recuperación y entendimiento táctico que encajaría en el estilo del Arsenal.
El club reconoce que su llegada no será inmediata y que el compromiso de Bouaddi con el Lille se extiende hasta 2027, pero considera que adelantarse a la competencia le otorgaría ventaja. Este tipo de incorporación encaja con la estrategia del Arsenal de apostar por el talento joven y construir desde dentro un equipo que pueda competir ahora y en el futuro.
Arsenal también vigila a Lennart Karl entre opciones exigentes
El segundo nombre en la lista del Arsenal es Lennart Karl, extremo/mediapunta de 17 años del Bayern Múnich que ha mostrado buenas señales en este inicio de campaña. Su edad, movilidad por la banda derecha y capacidad ofensiva lo convierten en candidato para una operación futura, aunque el Arsenal reconoce la dificultad de la operación. El jugador del Bayern aparece en los informes como un talento al que seguir, pero lejos de las prioridades inmediatas.
El Arsenal valora esta opción como parte de su plan estratégico: incorporar jóvenes con proyección y dejar que se desarrollen antes de asumir protagonismo. Lennart Karl podría encajar dentro de ese perfil, aunque el club recalca que no hay urgencia y que la prioridad actual sigue siendo consolidar la base del equipo.

Arsenal incluye a Marc Casadó en su radar para la medular
El tercer objetivo del Arsenal es Marc Casadó, mediocentro español de 22 años que juega para el Barcelona y cuya progresión ha llamado la atención de Londres. El Arsenal ve en Casadó una alternativa capaz de aportar equilibrio y despliegue físico en el centro del campo, una posición en la que el club desea reforzarse más pronto que tarde. El Barça, sin embargo, no lo deja marchar fácilmente y el Arsenal parte con la dificultad de competir por su fichaje.
La inclusión de Marc Casadó en la lista refleja que el Arsenal está dispuesto a valorar jugadores que puedan complementar al ciclo actual y tener impacto en el medio plazo. Aunque no se trata de una operación inmediata, el club ya está trabajando en la detección y posible movimiento cuando las condiciones lo permitan.

El Arsenal mantiene una doble estrategia: responder a la exigencia competitiva ya existente y proyectar su futuro con talento joven. Ayyoub Bouaddi, Lennart Karl y Marc Casadó representan tres caras de esa visión: inversión temprana, seguimiento a medio plazo y fichaje estratégico respectivamente. El club sabe que no puede dormirse y está preparado para actuar cuando llegue el momento.
