La Liga
Raúl Asencio no atraviesa su mejor momento en el Real Madrid. El joven central español, que llegó con la intención de hacerse un hueco en la élite bajo la dirección de Xabi Alonso, no ha tenido el arranque esperado en esta temporada.
Tras el Mundial de Clubes, sus actuaciones dejaron dudas y eso le costó continuidad en el once inicial, viéndose relegado en favor de compañeros más consolidados.
Con el mercado de fichajes ya cerrado en la mayoría de las ligas europeas, parecía que no habría novedades en su futuro. Sin embargo, todavía quedan ventanas abiertas en otros países, y Turquía es una de ellas. Allí el plazo finaliza el próximo 12 de septiembre, lo que ha abierto una oportunidad inesperada para el defensor.
Turquía aparece como alternativa para Raúl Asencio.
El Besiktas ha sido el primero en mostrar interés real. El club turco busca apuntalar su zaga con un central joven pero con experiencia internacional, y considera que Raúl Asencio encaja en ese perfil. La idea es una cesión hasta final de temporada, sin opción de compra, lo que permitiría al equipo de Xabi Alonso no perder del todo a un jugador en el que todavía confía para el futuro.

No obstante, el Besiktas no está solo en esta carrera. Otros dos gigantes del fútbol turco, Galatasaray y Fenerbahçe, también han preguntado por la situación del español. Ambos equipos aspiran a pelear por todo este curso y ven en Asencio un refuerzo ideal para aumentar la competencia en la defensa. Esta situación coloca al joven central en una posición atractiva en el mercado turco, donde cada día que pasa cuenta.
En el Real Madrid no se ha cerrado ninguna puerta. Xabi Alonso, que conoce bien la importancia de la paciencia con los jóvenes, ha transmitido en varias ocasiones su confianza en el desarrollo del jugador, pero también sabe que el tiempo de juego es clave para que crezca. Por eso, una cesión puede ser la vía más adecuada para que el central recupere sensaciones y minutos de calidad.
El salto a Turquía supondría un reto importante para el español. No solo tendría que adaptarse a una liga distinta, con un estilo de juego más físico y directo, sino también a la intensidad de unos estadios donde la presión del público se siente en cada jugada. A cambio, podría ganar experiencia y madurez en un entorno competitivo que serviría como prueba de fuego para su desarrollo.
El jugador, por su parte, se encuentra en plena reflexión. Sabe que quedarse con pocas oportunidades podría frenar su crecimiento, pero también es consciente de que salir cedido a otro país implica asumir un reto en todos los sentidos: deportivo, personal y emocional. Las conversaciones avanzan, y tanto Besiktas como Galatasaray y Fenerbahçe esperan que la decisión se concrete pronto.
Con el mercado turco cerrando el próximo 12 de septiembre, todo apunta a que en los próximos días se sabrá cuál será el camino de Raúl Asencio. Lo único claro es que su futuro está en juego y que Turquía se ha convertido en la vía más clara para que el central encuentre la continuidad que necesita.
