La Liga
El nombre de Dani Ceballos regresa con fuerza al radar del Real Betis, que en el próximo mes de enero tiene previsto lanzar una oferta para convencerle de llegar gratis en el verano de 2026. Una operación encajada con paciencia, estrategia y guiños al vínculo andaluz del centrocampista del Real Madrid.
Una apuesta firme del Betis por Dani Ceballos
El Betis ha seguido en los últimos tiempos a Dani Ceballos, consciente de que la situación contractual del jugador le abre una ventana. Su contrato con el Real Madrid no parece llevar camino de renovación, lo que facilita la operación desde un punto de vista económico. Esa realidad despliega un escenario idóneo para que el club verdiblanco actúe con antelación.
Según hemos podido saber en Fichajes.net, el Betis “tantea” ya al equipo de representación de Ceballos para lograr un compromiso adelantado, dejar atada su voluntad y asegurar su llegada cuando el mercado lo permita, sin desembolso de traspaso. Una maniobra que exige diplomacia, ya que el Real Madrid no alberga públicamente la intención de desprenderse del andaluz.
El Real Madrid y el papel de Dani Ceballos en LaLiga
Desde que Dani Ceballos volvió al Real Madrid, su protagonismo ha sido irregular. Ha contado con oportunidades, pero no aparece como pieza fundamental del equipo en los últimos desafíos de la LaLiga. Ésta es una de las razones por las que su eventual salida no resulta descabellada: la dirección técnica blanca y la dirección deportiva valoran la necesidad de fortalecer otras parcelas del centro del campo, lo que alimenta la especulación.
Por otro lado, la posibilidad de cerrar su fichaje gratis en verano de 2026 representa para el Betis una gran oportunidad en un mercado en el que el ahorro de traspaso puede convertirse en ventaja competitiva. En LaLiga, los movimientos inteligentes sin coste de transferencia se valoran cada vez más como fórmula de éxito.
¿Por qué ahora? La coyuntura del mercado y del Betis
El Betis parece esperar a enero no para incorporar ya a Dani Ceballos, sino para presentar de forma oficial una oferta que le asegure el compromiso de cara al verano. Esa oferta no contempla su incorporación al primer equipo en ese instante, sino el respaldo previo para incorporarlo como agente libre cuando se abra la ventana de transferencias en 2026. En ese sentido, la estrategia es paciente y ambiciosa.
Además, en el Betis se ha detectado que otros objetivos del centro del campo se complican por costos o competencia, por lo que la vía del fichaje gratuito de un jugador con experiencia en LaLiga se ve como una jugada maestra. Y, claro, el hecho de que Dani Ceballos en su momento defendiera los colores verdiblancos —y lo siga considerando “su casa”— suma al proyecto emocional de la operación.

Ejecutar bien para que todo cuadre
El éxito de esta operación depende de varios factores: primero, que Dani Ceballos acepte de buena gana el proyecto del Betis; segundo, que el Real Madrid no opte por renovarlo o por incluirle en el futuro inmediato; y tercero, que el Betis sea capaz de presentarle una oferta atractiva en enero que comprometa al futbolista sin saltar los estatutos de LaLiga ni asumir un gasto excesivo.
En muchos sentidos, se trata de una maniobra de ajedrez. El Betis sabe que actuar ahora con visión de futuro le permite adelantarse a otros clubes. Y Dani Ceballos cuenta con el escenario: regresaría a casa, a Sevilla, para liderar un nuevo capítulo en su carrera con un club que conoce bien. El Real Madrid, por su parte, mantiene opciones abiertas, pero la escalada del centrocampista andaluz hacia un rol fijo se ha estancado y su salida empieza a tomar cuerpo como lógica. En definitiva, una combinación de interés, oportunidad y planificación que puede culminar en verano de 2026.
