El futuro de Christensen en el Barcelona pende de un hilo

El polivalente jugador danés termina contrato a final de temporada y todo apunta hacia su salida

Héctor Andreu | 30 Sep 2025 | 16.15
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
El Barcelona no le ofrece un nuevo contrato a Christensen / Elnacional.cat
El Barcelona no le ofrece un nuevo contrato a Christensen / Elnacional.cat

La figura de Andreas Christensen emerge como uno de los dilemas más delicados en la agenda de la Dirección Deportiva del Barcelona esta temporada.

Dos mercados de renovación avanzan con cierta claridad: el club negocia con Frenkie de Jong y Eric García, aunque sin firmar aún los acuerdos. Con De Jong el pacto parece inminente (tal y como anunció Laporta en la gala del Balón de Oro). En cambio, con Eric García aún hay detalles por limar. Pero cuando se mira hacia Christensen, el Barça adopta una actitud más prudente: no hay prisa, pero tampoco veto.

Christensen: intención declarada pese a silencio oficial

Andreas Christensen ha dejado claro que su voluntad es quedarse en el Barça y renovar. En declaraciones previas a un partido de Champions, dijo: “Quiero quedarme… manifestar mi sentimiento y mi amor por el club”. Ese mensaje ha sido reiterado en medios: su prioridad es seguir ligado al club azulgrana y consolidarse de nuevo ante Hansi Flick.

No obstante, según cuenta MARCA, esa voluntad no ha sido correspondida todavía con una oferta formal por parte de la cúpula deportiva. Según fuentes informadas, Deco no tiene intención de abordar la renovación de Christensen por ahora. Esa decisión no significa que su continuidad esté descartada: el Barça se reserva evaluarlo al final de la temporada, tras medir su rendimiento, su salud física y el contexto del mercado central.

El contexto defensivo y el uso estratégico del tiempo

El club ha renovado a casi todo el plantel en el último año, y solo quedan pendientes las carpetas de De Jong y Eric García. Con esos dos casos en marcha, el Barça podría dedicar recursos a Christensen más adelante, si fuera necesario.

Deco y su equipo evalúan centrales en el mercado, estudian alternativas jóvenes e incluso manejan escenarios donde el danés podría salir si aparece una oferta convincente. Se sabe que Christensen recibió interés de clubes en Arabia Saudí y ligas europeas pero rechazó propuestas, priorizando seguir en Barcelona.

Además, su recorrido reciente no ha estado libre de obstáculos físicos: lesiones previas han lastrado su continuidad. Esa incertidumbre condiciona el análisis del club, que no desea comprometer recursos si no hay garantía de rendimiento sostenido.

El Barcelona no le ofrece un nuevo contrato a Christensen

El momento clave: evaluación al final de temporada

Es probable que el Barça decida esperar hasta el cierre del ejercicio para pronunciarse. Si Christensen responde en tiempo, aporta con regularidad y mantiene su nivel, podría recibir una oferta competitiva. Si no, puede quedar libre o convertirse en una opción de salida.

Este enfoque cauteloso tiene sentido: el club quiere proteger su masa salarial, evitar errores estratégicos y conservar flexibilidad ante las sorpresas del mercado. Al mismo tiempo, no descarta mantenerlo si los indicadores son favorables, sobre todo si otros ejes defensivos necesitan respaldo.

La incógnita persiste, pero el valor simbólico del danés —con su pasado en Chelsea, Europa League y su altura— le da peso en el proyecto actual del Barça. Si consigue imponerse ante el entrenador y superar sus problemas físicos, podría ganar la apuesta de la directiva. Al final, en la recta decisiva de 2026, el nombre de Andreas Christensen estará en el centro del tablero azulgrana.