UEFA Champions League
David Alaba vive sus últimos meses como futbolista del Real Madrid. El austríaco, a sus 33 años, afronta la recta final de su etapa en Chamartín con la certeza de que no habrá renovación de contrato.
El vínculo de David Alaba con el conjunto blanco se extiende hasta junio, momento en el que quedará libre. La entidad ya ha comunicado que no prolongará su estancia debido a la falta de continuidad que ha tenido en las últimas temporadas.
El principal motivo de la marcha de David Alaba está en las lesiones. Desde la campaña 21/22, en la que fue un baluarte en la defensa del equipo de Carlo Ancelotti, su presencia se ha visto reducida de forma drástica.
El desgaste físico ha impedido que David Alaba mantenga el nivel que mostró en su primer año como madridista. Aquella temporada fue clave en la consecución de la Champions League y LaLiga, pero desde entonces sus aportaciones han sido mínimas.
David Alaba, salida confirmada del Real Madrid
A nivel económico, la salida de David Alaba supone un alivio para la directiva. El defensa cuenta con uno de los sueldos más elevados de la plantilla, algo difícil de sostener para un jugador con tan poco protagonismo en el terreno de juego.
La política del club está clara: no se renovarán contratos de futbolistas veteranos que no puedan sostener un ritmo competitivo alto. En este escenario, David Alaba es el siguiente en salir tras otros referentes que se marcharon en circunstancias similares.

El vestuario lamentará la baja de David Alaba, ya que es un jugador respetado y con gran ascendencia sobre sus compañeros. Sin embargo, la decisión se entiende como necesaria para dar paso a una defensa más joven.
El Real Madrid se encuentra en un proceso de renovación que afecta a varias líneas del equipo. La marcha de David Alaba abre la puerta a nuevas incorporaciones y refuerzos que garanticen solidez a largo plazo.
El propio David Alaba es consciente de la situación y no ha mostrado oposición a la decisión. Su objetivo pasa por recuperarse físicamente y estudiar ofertas que puedan llegarle cuando quede libre en el mercado.
Europa sigue viendo a David Alaba como un futbolista interesante pese a sus problemas recientes. Su experiencia, su polivalencia y su liderazgo son valores que podrían atraer a clubes de nivel medio-alto en ligas competitivas.
La hinchada blanca guarda un grato recuerdo del papel que tuvo David Alaba en los éxitos recientes. El golazo de falta en su debut liguero y su dupla con Militao forman parte de la memoria de los aficionados.
La historia de David Alaba en el Real Madrid terminará el próximo verano, dejando tras de sí un paso breve pero intenso. Su nombre quedará asociado a una etapa en la que fue decisivo en el momento más necesario y en la que, pese a las lesiones, siempre mostró compromiso.
