La Liga
Sofyan Amrabat ha arrancado su etapa en el Real Betis con una fortaleza sorprendente, lo que genera cada vez más interés en convertir su cesión en propiedad.
Este centrocampista marroquí de 29 años llegó al Benito Villamarín cedido por el Fenerbahçe y sin opción de compra aparente. La directiva verdiblanca ya trabaja para revertir esa situación.
Sofyan Amrabat triunfa en su nueva etapa sevillana
Sofyan Amrabat aterrizó en el Betis el 1 de septiembre de 2025 en calidad de cedido por el Fenerbahçe hasta junio del 2026.
Aunque sus apariciones han sido limitadas, el internacional por Marruecos ha mostrado una autoridad táctica clave en el centro del campo. Según medios especializados, su adaptación ha sido rápida y decisiva.
Manuel Pellegrini lo ha situado como pilar de su esquema, aportando equilibrio defensivo y experiencia para un Betis que aspira a cotas mayores en LaLiga.
El reto de la negociación con el Fenerbahçe
Sofyan Amrabat no cuenta con opción de compra automática en su contrato de cesión, lo que obliga al Betis a iniciar nuevas negociaciones con el Fenerbahçe si desea retenerle.
Según diversas informaciones, el Real Betis prepara una oferta de aproximadamente diez millones de euros para fichar al marroquí al término de la temporada.
Sin embargo, el Fenerbahçe no tiene prisa por vender y sabe que el jugador está en una fase ascendente, lo que puede encarecer la operación. El Betis debe actuar con astucia y convicción.

El impacto de Sofyan Amrabat en el Betis
Sofyan Amrabat ha aportado al Betis una solidez en tareas de recuperación y desplazamiento de balón que no tenía antes de su llegada. Ha sido considerado como uno de los mejores del equipo en esta fase.
Los aficionados lo valoran como un líder silencioso. Su experiencia internacional (Marruecos, clubes europeos) le dota de peso dentro del vestuario y ayuda al colectivo a superar momentos difíciles.
El hecho de que su préstamo no incluyera compra automática se ha convertido en una motivación extra: él mismo ha declarado sentirse cómodo en Sevilla y abierto a permanencia.
Escenarios para el futuro de Amrabat
Sofyan Amrabat afronta un final de curso decisivo. Su continuidad en el Betis depende de dos factores: mantener el nivel demostrado y negociar con éxito con el Fenerbahçe.
En el Betis confían en que él se convierta en pieza clave del proyecto. Si su rendimiento sigue siendo alto, la compra se acelerará.
En el Fenerbahçe, por su parte, valoran su rendimiento en Sevilla como una oportunidad para obtener plusvalía o reincorporar a un jugador con mayor valor de mercado. El Betis debe mostrar compromiso y capacidad financiera.
La opción de compra se acerca a una realidad. Si Amrabat sigue rindiendo, el Betis lo convertirá en su apuesta mediocentro a largo plazo, y se situará entre los jugadores más consolidados de la plantilla.
En definitiva, Sofyan Amrabat se encuentra en el centro del proyecto del Real Betis y ya negocia su permanencia más allá de la cesión. Un acuerdo con el Fenerbahçe será clave para determinar si el marroquí permanece como motor del centrocampista verdiblanco en las próximas temporadas.
