Premier League
El Manchester United ha decidido descartar la incorporación de Robert Lewandowski a pesar de que el delantero polaco del FC Barcelona termina contrato el próximo verano.
Con 37 años y un salario elevado, Lewandowski no encaja en la nueva política de la entidad mancuniana que apuesta por talento joven y estructuras salariales sostenibles.
El Manchester United pasa de Lewandowski
La postura del United se cristalizó cuando el copropietario Sir Jim Ratcliffe bloqueó cualquier acercamiento, argumentando que repetir errores del pasado —como fichajes mediáticos sin retorno deportivo— resulta inviable.
En contraste, el entrenador Rubén Amorim había manifestado un firme interés por Lewandowski, considerando que su experiencia y liderazgo podrían impulsar el proyecto. Pero la dirección ejecutiva bajó el telón antes de que la operación fuera oficialmente lanzada.
El plan del Manchester United
En esta nueva fase, el Manchester United prioriza juventud y proyección a medio plazo. Lewandowski, uno de los goleadores más prolíficos en la historia del fútbol europeo, fue valorado como un objetivo que ignoraba el horizonte temporal y económico que Ratcliffe y su equipo consideran factible.
Lejos quedan los tiempos en los que el club acudía al mercado por nombres consagrados con poco margen útil de rendimiento. Esta vez, la decisión responde a un discurso interno claro: “no vamos a fichar estrellas al final de su ciclo solo por impacto mediático”.
Además, el United ya ha realizado importantes inversiones en atacantes jóvenes y considera que incorporar a un veterano podría desequilibrar la masa salarial y entorpecer el desarrollo de su núcleo emergente.

El bloqueo a Lewandowski y sus consecuencias
La dirigencia del Manchester United, al cerrar la puerta a Lewandowski, envía un mensaje al mercado: la prioridad es construir para el futuro. La negativa provocó una clara frustración en los estamentos deportivos que veían en el delantero del FC Barcelona una solución inmediata para liderar el ataque Old Trafford.
Lewandowski, que acumula una carrera extraordinaria y cuyo contrato finaliza en el Barça, había sido vinculado con el United y otros equipos, pero su perfil ya no encaja con la estrategia actual. El FC Barcelona, por su parte, se ve obligado a buscar salidas que alivien su plan de masa salarial, pero sin la apuesta del United, los puestos de recambio se reducen.
El Manchester United opta por explorar alternativas más jóvenes, ajustadas a su filosofía y compatibles con el proyecto financiero.
Un punto de inflexión para la delantera red
La decisión del Manchester United marca un punto de inflexión en su política de fichajes y reorganización ofensiva. Al dejar a Lewandowski fuera de su hoja de rutas, el club afirma que el tiempo de los grandes nombres de paso está en retirada y que el futuro se escribe con jugadores emergentes y estructura sostenible.
Este cambio va más allá de una simple transferencia: representa una redefinición del modelo deportivo y económico del United. Ahora el foco se dirige a desarrollar talento interno, optimizar los ingresos y evitar movimientos que puedan comprometer la estabilidad del club.
El Manchester United ha decidido no acometer la incorporación de Robert Lewandowski. Con una política orientada al futuro, el club ha bloqueado una operación que, aunque atractiva en lo deportivo, no se ajustaba a sus criterios de sostenibilidad. La etapa de apostar por íconos en el ocaso de su carrera parece haber quedado atrás en Old Trafford.
