La Liga
La llegada del mercado invernal vuelve a colocar a Matías Almeyda en el centro del debate deportivo en España, especialmente por su mensaje directo tras la gala de los Premios Blázquez. Allí reconoció que el Sevilla necesita refuerzos ofensivos de manera urgente, sobre todo ante la posibilidad de quedarse sin alternativas en punta durante varias semanas.
Matías Almeyda y un aviso que no admite interpretaciones
El técnico del Sevilla FC explicó públicamente que la plantilla podría quedarse “con un solo delantero” si Akor Adams debe acudir con su selección durante el invierno. En un contexto competitivo tan exigente como La Liga, perder a su referencia ofensiva durante un tramo clave supone un riesgo evidente para el rendimiento del equipo.
Así, Matías Almeyda ha solicitado un refuerzo que permita mantener equilibrio y profundidad en una delantera que actualmente considera demasiado expuesta.
El bloqueo administrativo del Sevilla y sus consecuencias en el mercado
Pese a que no hay una crisis económica que impida fichar, la realidad administrativa sí complica cualquier operación. El Sevilla FC tiene actualmente las 25 fichas completadas, situación que obliga a dar salida a algunos jugadores antes de incorporar a un nuevo atacante.
Además, el regreso de Fede Gattoni tras una cesión sin protagonismo incrementa aún más la necesidad de liberar espacio. Ese retorno obliga al club a recolocar al defensor o asumir su presencia en una plantilla que ya cuenta con exceso de centrales.
Entre los candidatos a abandonar el equipo, tal y como se señala desde AS, destacan Álvaro Ferllo —con dorsal, pero apartado desde la pretemporada— y Ramón Martínez, futbolista cuya participación ha sido residual y cuya posición está ampliamente cubierta con Marcao, Nianzou, Azpilicueta, Kike Salas o Castrín.
Esa saturación condiciona el margen de maniobra del club, que debe resolver salidas antes de atender las necesidades que ha planteado Matías Almeyda.

La delantera, una prioridad que La Liga no permite descuidar
La ausencia temporal de Akor Adams situaría al equipo en una situación casi límite, con un único delantero natural disponible. Matías Almeyda considera fundamental evitar un escenario tan arriesgado, especialmente en un campeonato como La Liga, donde cada jornada puede cambiar el rumbo de la clasificación.
No se trata solo de sumar un nombre más a la plantilla, sino de añadir un perfil capaz de competir al máximo nivel y aportar variantes en ataque, algo que el técnico considera indispensable para sostener la evolución del Sevilla FC.
Una operación condicionada por el equilibrio interno
Los movimientos que necesita el club pasan por un equilibrio delicado: liberar fichas, ajustar salarios, encontrar un destino para los descartes y fichar un delantero que encaje con las ideas de Matías Almeyda.
El entrenador argentino insiste en que, pese a estar satisfecho con varias actuaciones del equipo, el plantel aún necesita retoques para afrontar la temporada con garantías. Su mensaje ha sido claro y directo, una llamada a la acción para la dirección deportiva.
De cara al mercado invernal, la prioridad es inequívoca: reforzar la delantera. Si finalmente se consigue liberar espacio y cerrar una incorporación antes del cierre del mercado, el Sevilla FC podría afrontar con mayor solidez la segunda mitad del curso en España.
En cualquier caso, la reflexión final vuelve siempre a su figura: el proyecto depende de la capacidad de reacción de un técnico que no evita los desafíos y que vuelve a mostrar su carácter competitivo. Y ese técnico es Matías Almeyda.
