
Premier League
El mercado de verano de 2026 se perfila muy movido en la posición de defensa central: estos son los 10 centrales más destacados que terminan contrato y están en la mira de clubes grandes. Su libre salida podría desencadenar una batalla de ofertas.
Contratos que despiertan interés
Ibrahima Konaté (Liverpool), de 26 años, es uno de los más codiciados. Real Madrid, FC Barcelona y PSG lo buscan por su potencia física y experiencia en Inglaterra. Dayot Upamecano (Bayern Múnich), también de 26, comparte protagonismo: con rumores de no renovar, interesa a Barça, Madrid y Chelsea.
Marc Guéhi (Crystal Palace), 25 años, destaca por su lectura de juego y es observado por Real Madrid, Liverpool y Chelsea. Marcos Senesi (Bournemouth), ya con 28 años, tiene ofertas del Atlético de Madrid e incluso del Inter de Milán. Antonio Rüdiger, con pasado en el Real Madrid y ahora en el conjunto blanco, podría ser tentado por la liga saudí.
Eric García (Barcelona), aún con 24 años, despierta interés del Chelsea para reforzar su rotación defensiva. John Stones (Manchester City), con 31 años, aparece en el radar de la MLS y de la liga saudí. Harry Maguire (Manchester United), de 32, también es candidato para abandonar Inglaterra hacia mercados emergentes.
Andreas Christensen (Barcelona), danés de 29 años, es seguido por clubes ingleses que buscan centrales con buen pie. Y Niklas Süle (Dortmund), con 30 años, genera opciones en la Bundesliga y en la MLS, buscando nuevos horizontes.

Proyección y riesgo de fichajes libres
Los clubes que fichan estos centrales lo hacen con una ventaja clave: negociar sin pagar traspaso. Pero también asumen riesgos: competir por salarios altos o convencer a los jugadores de asumir un reto nuevo. Muchos de ellos ya tienen experiencia internacional, lo que aumenta su atractivo.
Por ejemplo, Konaté y Upamecano ofrecen juventud y adaptabilidad. Guéhi ya ha demostrado liderazgo pese a su edad. Senesi puede aportar solidez defensiva con mayor cercanía al gol. Rüdiger sigue siendo un referente veterano en defensa. García, Stones y Maguire aportan experiencia pero con desgaste. Christensen y Süle aportan conocimiento táctico y versatilidad.
Las tensiones entre clubes grandes
Real Madrid aparece repetidamente entre los interesados en Konaté, Upamecano y Guéhi. Barcelona también compite por esos mismos perfiles. Chelsea busca reforzar su zaga a medida que algunos veteranos envejecen. Liverpool considera relevo para su línea defensiva central. Atlético o clubes italianos como el Inter también suman a Senesi entre sus opciones.
Una de las claves será quién asegura acuerdo con el jugador antes de que expire el contrato. Los equipos más ágiles podrían captar talentos de primer nivel sin pagar traspasos. La presión está en la estrategia: convencer, proyectar un rol destacado y pagar salarios competitivos.
Si los clubes consiguen moverse con anticipación, estos centrales pueden cambiar de destino libremente en 2026. Será una temporada decisiva para defensas que han construido reputación pero que aún no han definido su próximo paso. La ligereza del mercado libre podrá transformar sus carreras y el panorama defensivo de muchos equipos grandes.