River Plate prepara la venta de 3 joyas al fútbol europeo

El conjunto millonario prepara ventas importantes de cara al próximo mercado de fichajes en Europa.

Javier Parra Peña | 11 Nov 2025 | 23.00
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
River Plate prepara la venta de 3 joyas al fútbol europeo
River Plate prepara la venta de 3 joyas al fútbol europeo

La Liga
1 X 2
Valencia Levante
21/11/25 21:00:00
2.10 3.40 3.40

El River Plate está viviendo un momento determinante en su proyecto deportivo y económico, ya que el club ha decidido anticipar una serie de ventas de jugadores de su cantera con el fin de afrontar una reconstrucción de plantilla. En esta estrategia destacan tres nombres clave: Lautaro Rivero, Ian Subiabre y Santiago Lencina.

River Plate asume que recibirán ofertas importantes desde Europa en el próximo mercado invernal y que su margen para retener a estos talentos será limitado.

Lautaro Rivero, en la mira de los grandes de Europa

En el caso de Lautaro Rivero, de 22 años, River Plate lo considera uno de sus activos más valiosos. El central del equipo millonario ha captado el interés de clubes importantes como el Chelsea y el Atlético de Madrid, lo que sitúa a River Plate en una posición de fuerza negociadora. La cláusula del defensa podría rondar los 20 millones de euros, una cifra que River Plate entiende como accesible dada la coyuntura del mercado.

River Plate, que atraviesa dificultades deportivas tras perder el clásico frente a Boca Juniors y ver comprometida su clasificación a la Copa Libertadores, ve en la venta de Rivero una vía para reforzar el futuro inmediato.

River Plate prepara la venta de 3 joyas al fútbol europeo

Ian Subiabre, en la agenda de la Premier League

Otro caso relevante para River Plate es el de Ian Subiabre, extremo derecho de 18 años que acaba de consagrarse subcampeón del Mundial Sub-20 con Argentina. River Plate sabe que clubes como el Barcelona, el Liverpool o el Chelsea están siguiendo muy de cerca a Subiabre, lo que abre un escenario de venta probable en los próximos meses.

Esta situación impulsa a River Plate a plantear alternativas de salida y utilizar los ingresos para equilibrar cuentas y planificar nuevas incorporaciones para la próxima temporada. La entidad no rehuye la venta: la entiende como parte de su modelo de negocio y desarrollo de cantera.

LaLiga se pelea por Santiago Lencina

Así mismo, River Plate monitorea la evolución de Santiago Lencina, mediocampista ofensivo de 20 años que ha comenzado a destacar dentro del primer equipo. River Plate ha recibido información sobre el interés de clubes españoles como el Real Betis y el Villarreal, además de equipos de la Serie A, lo que sitúa a Lencina como otra de sus piezas de valor.

River Plate entiende que su rol puede tener relevancia en la temporada actual, pero al mismo tiempo se prepara para que, si llega una oferta convincente, pueda desprenderse del jugador sin comprometer su estabilidad financiera.

El contexto y los retos del modelo de River Plate

El conjunto millonario enfrenta un escenario crítico: la combinación de malos resultados deportivos y la necesidad de generar ingresos inmediatos ha acelerado la política de ventas. El club ha decidido que no podrá retener indefinidamente a sus talentos más destacados si aparecen propuestas importantes.

River Plate busca utilizar los recursos de estas operaciones para reconstruir la plantilla, priorizar jugadores completamente orientados al proyecto y mantener su competitividad en el fútbol argentino e internacional. Además, la implementación de cláusulas elevadas para los nuevos contratos pretende proteger al club, pero no evita que River Plate deba negociar ante la presión del mercado europeo.