UEFA Champions League
La llegada de Nicolò Zaniolo ya entra en los planes inmediatos del AC Milán, que busca en el próximo mercado de verano un centrocampista capaz de ocupar el hueco que dejará Luka Modric cuando decida retirarse. El joven italiano, actualmente en el Udinese cedido por el Galatasaray, se ha convertido en la primera opción de la dirección deportiva rossonera.
¿Por qué el Milán se fija en Nicolò Zaniolo?
Zaniolo ha demostrado una notable capacidad de adaptación en su regreso a la Serie A. En el Udinese ha recuperado confianza, minutos y protagonismo tras un paso irregular por Turquía. La directiva del Milán considera que su perfil encaja perfectamente con lo que buscan para renovar el mediocampo: talento, juventud y polivalencia.
A sus 26 años, con 1,90 m de estatura y una potencia física sobresaliente, el exjugador de la Roma aporta la combinación ideal entre fuerza y técnica. En Milán lo ven como el relevo natural de Modric, un futbolista capaz de liderar la transición generacional sin alterar el equilibrio del equipo.
El club lombardo planea presentar una propuesta de entre 10 y 12 millones de euros por el italiano. En Turquía, el Galatasaray parece dispuesto a escuchar ofertas, ya que el futbolista no entra en los planes de su cuerpo técnico para la próxima temporada.
La situación contractual de Zaniolo y el papel del Udinese
Zaniolo pertenece al Galatasaray hasta 2027, pero su cesión al Udinese incluye una opción de compra que el club friulano podría activar a final de temporada. Si el Milán actúa con rapidez, podría negociar directamente con los turcos y adelantarse a cualquier intento de compra por parte del Udinese.
El futbolista, por su parte, ha dejado claro que desea continuar en Italia. En diversas declaraciones ha manifestado su deseo de relanzar su carrera en la Serie A, una señal que juega a favor del Milán en las negociaciones. Además, su buena relación con algunos jugadores de la plantilla rossonera facilitaría su adaptación inmediata.
Claves de la operación y los retos del AC Milán
-
Adaptación táctica: el reto será definir si Zaniolo encaja mejor como interior ofensivo, mediocentro adelantado o incluso como mediapunta.
-
Coste razonable: el precio entre 10 y 12 millones representa una inversión asumible para el Milán, con margen de revalorización a medio plazo.
-
Disponibilidad del Galatasaray: los turcos podrían aceptar la venta si reciben una oferta formal y concreta antes del inicio del verano.
-
Integración en el sistema: Stefano Pioli busca un jugador con energía y llegada, características que Zaniolo reúne de sobra.
¿Qué ganaría el Milán con Zaniolo?
El fichaje de Nicolò Zaniolo aportaría profundidad, físico y versatilidad a la plantilla. Su experiencia en la Serie A y su capacidad para desempeñar varios roles en el centro del campo lo convierten en un recurso muy valioso. Además, su edad le permite formar parte del futuro inmediato del club sin la presión de ser una estrella instantánea.
Con Modric en la recta final de su carrera, el Milán sabe que necesita planificar el relevo sin precipitaciones. Incorporar a Zaniolo sería una apuesta por el equilibrio entre presente y futuro, asegurando continuidad y juventud en una zona clave del campo.
Una apuesta con sentido rossonero
El interés del AC Milán por Nicolò Zaniolo tiene lógica desde todos los ángulos. Es un jugador con calidad, proyección y un coste razonable. Además, su deseo de quedarse en Italia y la predisposición del Galatasaray a vender facilitan una operación estratégica.
Si las piezas encajan, el mediocampista italiano podría enfundarse la camiseta rossonera este verano y convertirse en el heredero natural de Modric. En San Siro ya lo observan con atención, conscientes de que el futuro del mediocampo podría tener nombre y apellido: Nicolò Zaniolo.

