La Liga
Etta Eyong se ha convertido en una de las noticias más calientes del mercado futbolístico. A apenas tres meses de su llegada al Levante UD, el delantero camerunés ha pasado de ser una promesa a objeto de deseo, con una oferta de más de 30 millones de euros sobre la mesa del CSKA de Moscú. Un giro rápido que demuestra lo mucho que ha crecido su cotización.
Un arranque meteórico en La Liga
Desde su traspaso, Etta Eyong ha respondido con cifras llamativas: en tan solo 12 encuentros ha anotado seis goles y repartido tres asistencias con el Levante UD. Ese rendimiento lo ha situado en el foco de atención de los grandes del fútbol español e inglés. “Vine para jugar, para ayudar al Levante en La Liga”, explicó el joven atacante tras su adaptación. Su integración ha sido rápida, su vínculo firme y su impacto inmediato.
¿Por qué el interés del CSKA de Moscú?
Tal y como cuentan desde 'GiveMeSport', el CSKA de Moscú puso 30 millones de euros sobre la mesa por Etta Eyong, según informa el medio que le entrevistó recientemente. Sin embargo, según el propio jugador, Rusia no entra en sus planes: su objetivo es consolidarse en España o dar el salto a la Premier League. “Creo tener la calidad necesaria para triunfar en la Premier League y que mi estilo se adapta bien al fútbol inglés. Sería un sueño jugar en el Chelsea”, afirmó con seguridad.
No obstante, un obstáculo administrativo se impone: las reglas de la FIFA impiden un nuevo cambio de equipo esta temporada, ya que Eyong ha vestido camiseta en dos clubes. Por tanto, sólo podría moverse el próximo verano, lo que coloca al Levante UD en una posición de ventaja en cualquier negociación.
Las cláusulas y la operación: ¿ganancia o riesgo para el Levante UD?
La operación que llevó a Etta Eyong al Levante fue cuidadosamente estructurada. Su cláusula de rescisión se fija en 30 millones de euros para una venta en España y 40 millones si se trata de una transferencia internacional. Reportes indican que el club granota ingresaría, en caso de superar los 15 millones, el 80 % de la plusvalía, mientras que el Villarreal CF y el Cádiz CF conservarían parte de los derechos económicos.
Con el interés del CSKA de Moscú y otros clubes al acecho, el Levante ha decidido no desprenderse del delantero durante el mercado de invierno, lo que refleja la importancia que le atribuyen al proyecto deportivo del club y a su papel clave en La Liga.

Un futuro que promete ser agitado
El foco, sin duda, se traslada al próximo verano. Aunque los rumores vinculan a Etta Eyong con gigantes como el Real Madrid, el FC Barcelona o incluso con equipos de la Premier, es el Levante UD quien posee la llave de su destino inmediato. El delantero camerunés tiene hambre de crecer y el equipo ambición de asentarse en la élite.
“Me siento halagado por los rumores que me vinculan con Real Madrid y Barcelona. Pero ahora tengo que seguir adelante con el Levante y ya veremos qué pasa en el futuro”, expresó el atacante.
El mercado promete moverse, y su nombre volverá a estar entre los más codiciados. Lo cierto es que Etta Eyong ya no es una promesa desconocida: es una realidad que brilla en La Liga, un activo de futuro para el Levante UD y un futbolista que no deja indiferente a nadie.
