
UEFA Champions League
Lionel Messi y el FC Barcelona. Es evidente que más tarde o más temprano, ambos caminos terminarán por unirse de la manera que sea. El adiós del astro argentino al Barça ha hecho que la decadencia, no sólo deportiva sino económica, se haya acrecentado. El de Rosario se marchó hace dos temporadas, y desde entonces el conjunto blaugrana ha hecho más bien poco en ambas campañas. Sólo han ganado una Supercopa de España (2023) en dos años, algo inusual en Can Barça. Así, esto deja en evidencia que la marcha de Leo Messi ha dejado huella.
Ahora, los problemas económicos son los que más destacan. Pese a que están muy cerca de ganar LaLiga, el Barça no solventaría las dificultades financieras con ello. La eliminación de la UEFA Champions League y, posteriormente, de la Europa League, ha provocado una gran cifra en cuanto a pérdidas de presupuesto. Lo estimado a comienzos de la campaña dista mucho de lo que en la actualidad tiene el Barça y ahora reza para que LaLiga permita que puedan fichar a Messi.
LaLiga examinará algunos detalles para dar el 'OK' al Barça para el fichaje de Messi
Los blaugranas intentarán por activa y por pasiva la vuelta de Messi, pero como era de esperar, no dependerá de ellos al 100%. LaLiga está envuelta en el caso y es quien debe acreditar al Barça para que prosiga en la operación. Según la información de Mundo Deportivo, el órgano que rige los equipos españoles tiene que validar una serie de puntos antes de dar el sí. Hay nueve apartados y entre ellos destacan: el número de partidos jugados durante la presente temporada y la anterior o la categoría deportiva en la que milita el club y su actual situación. Así, el fichaje de Messi por el Barça tendrá un largo proceso, por lo que el aficionado culé deberá tener paciencia para saber la decisión final.