El jugador del Atlético de Madrid que podría salir cedido en enero

Debido a los pocos minutos disputados en la temporada 25/26, el Atlético de Madrid le ha abierto la puerta de salida a este jugador del club

twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Los jugadores del Atlético de Madrid tras un partido
Los jugadores del Atlético de Madrid tras un partido

La Liga
1 X 2
Atletico Madrid Sevilla
01/11/25 16:15:00
1.33 5.25 8.50

Marc Pubill vive un momento crítico en su carrera rojiblanca. Apenas supera los 30 minutos jugados esta temporada con el Atlético de Madrid bajo el mando de Cholo Simeone, circunstancia que abre la puerta a una posible cesión en enero para recuperar protagonismo.

Con tan solo dos apariciones y menos de 40 minutos acumulados en LaLiga y la Champions League, Marc Pubill no ha logrado entrar en el círculo de confianza del cuerpo técnico colchonero. Según datos de la temporada, su impacto real en el campo ha sido residual.

Marc Pubill y la competencia dentro del equipo

Marc Pubill aterrizó procedente del Almería con grandes expectativas. El club firmó al lateral derecho de 22 años en julio de 2025 con un contrato de cinco temporadas hasta 2030 y una tarifa cercana a los 16 millones de euros.

Sin embargo, en el esquema de Simeone, la preferencia se inclina hacia Marcos Llorente como primer recurso para el lateral, mientras que Nahuel Molina actúa como alternativa. De ese modo, Pubill se ve relegado al tercer escalón en ese perfil, lo cual limita claramente su participación.

La polivalencia del joven catalán le ha llevado a entrenarse también como central derecho para cubrir bajas en la zaga, una variable que podría abrirle opciones, pero por ahora no ha transformado en minutos sobre el césped.

La opción de salida en enero y su futuro inmediato

Marc Pubill se encuentra ante una encrucijada. Si desea evitar un estancamiento en su progresión deportiva, un préstamo en el mercado invernal parece la opción más lógica. Algunos clubes de Primera División ya han tanteado su situación en el Metropolitano.

El Atlético de Madrid, consciente del talento del jugador y de su potencial, no descarta que una cesión beneficie a ambas partes: al club para gestionar la plantilla con mayor rotación y al futbolista para sumar minutos y experiencia.

Para que esa cesión se haga realidad, la dirección deportiva deberá negociar con el jugador y convencer al entorno de que una salida temporal aumentará sus opciones de triunfar a largo plazo en el equipo rojiblanco.

Marc Pubill en su presentación con el Atlético de Madrid

Qué ha faltado a Marc Pubill hasta ahora

Marc Pubill llega con un perfil prometedor: lateral alto (1,90 m), rápido, con buena conducción y participativo. Ganador de la medalla de oro olímpica con España en los Juegos de París 2024, lo que reforzaba su llegada al Atlético.

No obstante, su integración en el equipo rojiblanco se ha visto frenada por la exigencia del sistema de Simeone y el nivel competitivo en el primer equipo. Las concesiones defensivas del Atlético y su necesidad de jugadores rodados no ayudan a que Pubill acumule minutos.

Asimismo, la falta de continuidad también puede afectar su crecimiento técnico y mental. Una cesión sería vista como una medida de precaución para salvaguardar su valor y ampliar su experiencia competitiva.

El planteamiento del Atlético de Madrid con Pubill

Marc Pubill es considerado una pieza a futuro para el proyecto del Atlético de Madrid, más que un recurso inmediato. Su ficha y contrato largo demuestran la confianza del club en su desarrollo.

No obstante, el presente obliga a un análisis pragmático: el jugador necesita continuidad, y el club no puede permitir que se estanque sin alternativas. Simeone ha repetido que quienes no compiten regularmente pierden ritmo y competitividad.

Por tanto, la cesión aparece como la vía más adecuada para ambos. Pubill ganará minutos, madurará en otro entorno y regresará más preparado para asumir roles mayores en el rojiblanco.

Marc Pubill vive un momento clave en su carrera. Su llegada al Atlético de Madrid generó ilusión, pero la falta de protagonismo le sitúa en la antesala de una cesión. Su futuro inmediato podría definirse lejos del Metropolitano, con el objetivo de regresar más fuerte y consolidarse bajo el mando de Cholo Simeone.