La Liga
Take Kubo vuelve a ser uno de los nombres más atractivos del mercado invernal. El futbolista japonés, que se ha consolidado como una de las piezas más desequilibrantes de LaLiga, afronta un tramo crucial en su carrera, justo cuando clubes de la Premier League vuelven a llamar a la puerta. A sus 24 años, el atacante de la Real Sociedad vive un momento de madurez que lo coloca en el centro de una operación que podría mover cifras importantes y reconfigurar su futuro inmediato.
La renovación firmada en 2024 hasta 2029 parecía cerrar definitivamente cualquier opción de traspaso. Sin embargo, la cláusula de rescisión de 60 millones mantiene viva la posibilidad de un movimiento, especialmente desde Inglaterra, donde el Tottenham ha mostrado un interés serio en hacerse con sus servicios. La dirección deportiva del club londinense considera que su perfil encajaría a la perfección en el proyecto ofensivo de Ange Postecoglou, que busca añadir mayor creatividad y profundidad a su ataque durante la segunda parte de la temporada.
Según se cuenta en DefensaCentral, la cifra que estudia el Tottenham —superior a los 58 millones de euros— se acerca lo suficiente a la cláusula como para que la Real Sociedad contemple su salida sin demasiado margen de negociación. Más aún si se tiene en cuenta que el Real Madrid, que conserva el 50% de los derechos del jugador, recibiría alrededor de 30 millones en caso de que la operación se concrete. Para el club blanco, que no cuenta con Kubo desde hace años, sería un beneficio inesperado y una muestra clara de la rentabilidad de su apuesta inicial por el japonés cuando llegó como agente libre.
Interés creciente en Inglaterra por Take Kubo
El interés de la Premier League en Kubo no es una novedad. Cada verano y cada invierno aparecen rumores acerca de ofertas, seguimientos y negociaciones que nunca llegan a materializarse. Sin embargo, esta vez la situación parece distinta. El Tottenham tiene una necesidad real de reforzar su frente ofensivo y ve en el japonés una oportunidad estratégica para dar un salto cualitativo sin entrar en una puja inflacionada por otros nombres del mercado.
Desde Inglaterra valoran su capacidad para romper líneas, su intensidad en la presión y su visión en zonas interiores. Aunque sus números no siempre reflejan su influencia en el juego, los ojeadores consideran que tiene margen para mejorar sus cifras de goles y asistencias en un entorno más exigente. Ese aspecto, justamente, es el que todavía se le pide para dar el salto definitivo a un club que aspira a cotas mayores que la Real Sociedad.

Una decisión marcada por la ambición deportiva
La felicidad de Take Kubo en San Sebastián está fuera de duda. Lleva cuatro temporadas en la Real Sociedad, es uno de los pilares del proyecto y mantiene una relación óptima con el vestuario y con Imanol Alguacil. Sin embargo, el deseo de competir por títulos empieza a pesar en la balanza. El japonés quiere formar parte de un equipo que pueda luchar por LaLiga, la FA Cup o unas rondas avanzadas de Europa, algo que en su actual club resulta más complicado de garantizar.
El dilema no es sencillo. Kubo es consciente de que en la Real Sociedad es una pieza fundamental, con galones y protagonismo absoluto. En un club más grande ese rol podría diluirse si no logra mantener un nivel de impacto estadístico superior. Sus próximos pasos dependerán de cómo valore ese equilibrio entre importancia individual y ambición colectiva, dos factores que marcarán la decisión final sobre su futuro.
Con todo esto sobre la mesa, el mercado invernal se perfila como un punto de inflexión en su carrera. El panorama puede cambiar rápido y, salvo giro inesperado, el nombre de Take Kubo volverá a liderar buena parte de las conversaciones del fútbol europeo en las próximas semanas.
