La Liga
Dusan Vlahovic afronta los próximos meses con el futuro en el aire, tras rechazar renovar con la Juventus y quedar libre a final de temporada.
Vlahovic, con contrato vigente únicamente hasta junio de 2026, ha entrado en una fase de transición en la que la Juventus pierde gradualmente su pulso sobre el delantero.
El rendimiento del delantero serbio ha sido intermitente, lo que ha elevado los interrogantes sobre su protagonismo en Turín y puesto en el mercado a uno de los atacantes con más potencial en Europa.
Por qué Dusan Vlahovic no ampliará en la Juventus
En la Juventus se plantean ceder ante la inevitabilidad de perder a Vlahovic gratis si no hay acuerdo. La directiva ya maneja cifras de salida en torno a 15 millones de euros para evitar un adiós sin compensación.
Vlahovic ha rechazado varias propuestas de renovación, a pesar de que su salario supera los 12 millones de euros netos por temporada, lo que complicó las negociaciones con la entidad italiana.
La situación contractual sitúa al delantero en una ventana de oportunidad para clubes de primer nivel, que vigilan su ficha con atención antes de enero, cuando se podrá firmar un acuerdo precontrato para el verano.
El interés del Atlético de Madrid y del Barcelona por Vlahovic
El Atlético de Madrid tiene a Vlahovic en su radar como refuerzo potencial para la delantera. El club madrileño considera que el serbio podría adaptarse al estilo exigente del conjunto rojiblanco.
Mientras tanto, el Barcelona parte con ventaja para firmar a Vlahovic como recambio de Robert Lewandowski, un perfil que encaja con su necesidad ofensiva y su economía de mercado.
Ambos equipos españoles analizan formas de adelantarse a la competencia europea y asegurar al atacante en un eventual traspaso gratuito. La tensión entre los clubes genera un escenario dinámico.

¿Una lucha directa por el delantero?
Vlahovic genera interés más allá de España. Sin embargo, los colchoneros y el Barça destacan por su posicionamiento avanzado en la puja y por poder cerrar la operación sin coste de transferencia.
El Atlético busca un delantero de profundidad que complemente su sistema, mientras el Barcelona necesita un “9” para liderar su renovación ofensiva a corto plazo.
Las estrategias difieren: el Barça percibe una oportunidad de impacto inmediato; el Atlético apuesta por un jugador que combine rendimiento y valor. Vlahovic concentra esa dualidad.
Los retos que afronta Dusan Vlahovic antes de decidir
Vlahovic debe evaluar varios factores: minutos de juego, reputación y ambición del proyecto al que se unirá. Su paso por la Juventus ha sido irregular, y su continuidad en Italia parece poco probable.
Asimismo, cualquiera de los clubes interesados deberá asumir el reto de reactivar a un delantero que no rinde al nivel esperado y que necesita un entorno estable para relanzarse.
En su último tramo de contrato, la apuesta por Vlahovic exige equilibrio: el club que lo incorpore debe ser capaz de explotar su talento y cumplir sus expectativas deportivas.
Al final, Dusan Vlahovic está ante una encrucijada decisiva: renovar en la Juventus parece descartado, y tanto el Atlético de Madrid como el Barcelona pugnan por hacerse con su firma. Su futuro puede decantarse hacia la paz de un gran proyecto o por una guerra de ofertas que defina la siguiente década. Dusan Vlahovic debe decidir dónde dar el salto definitivo.
