
La Liga
En la corta historia reciente del Arsenal, pocos movimientos contractuales han generado tanta expectativa como el de William Saliba, cuyo futuro estaba en la balanza entre Londres y Madrid dado que lleva años en la agenda del Real Madrid.
Saliba: de interrogantes a certezas contractuales
En julio pasado, ante preguntas sobre una hipotética extensión, Saliba declaró: “¿Renovar? Sí, espero que sí. Por supuesto, ahora no hay nada, pero hay una buena conversación con mi agente y el club. Ya veremos”. Hoy, esa prudencia verbal evoluciona hacia convicción: Según se cuenta desde 'The Athletic', las negociaciones iniciadas en mayo han cristalizado en un nuevo contrato con los gunners, que extenderá su vínculo hasta 2030.
Ese salto representa un triunfo estratégico: el Arsenal asegura a uno de los mejores centrales del mundo y deja heridas las aspiraciones del Real Madrid por reforzar su retaguardia. Con esa renovación, Saliba ratifica su compromiso con Londres y pone en pausa los planes merengues que le tenían en su radar.
El Real Madrid pierde una opción clave en el mercado de fichajes
Durante los últimos meses, el nombre de William Saliba apareció con insistencia entre las opciones que barajaba el Real Madrid para reforzar su defensa. Con un contrato que expiraba en 2027, el francés era una pieza codiciada, especialmente por su juventud, jerarquía y rendimiento constante.
Sin embargo, con esta extensión, el club blanco ve caer una de sus cartas más firmes. El equipo merengue deberá explorar alternativas como Upamecano o Konaté, más viables desde el punto de vista económico y contractual. Aun así, algunos medios apuntan a que Madrid no descarta reactivar la opción dentro de tres años, cuando el contrato expire.
Un ascenso salarial y un vértice defensivo blindado
La relevancia del “plan renove” del Arsenal no se limita a Saliba. En los últimos meses, la entidad londinense ha renovado a Myles Lewis-Skelly hasta 2030, a Ethan Nwaneri hasta 2030, a Gabriel Magalhães (2029) y a Leandro Trossard (2027). El siguiente en la lista podría ser Bukayo Saka.
En lo económico, la ampliación también supondrá un salto para Saliba. Actualmente se sitúa en el sexto escalón salarial del equipo londinense, con unas 190.000 libras semanales, bastante lejos del tope del club que ostenta Kai Havertz con cerca de 280.000. Con el nuevo contrato, se espera que su remuneración crezca de forma sustancial.
Saliba ya lidera la zaga del Arsenal con proyección europea
William Saliba no estaba en la plantilla por azar. Desde que Mikel Arteta le otorgó galones defensivos, el central francés encadena tres temporadas exitosas —excepto por el trecho final de 2022-2023, cuando sufrió una lesión— liderando una de las mejores retaguardias de la Premier.
En las últimas dos campañas, disputó 50 y 51 partidos, respectivamente, convirtiéndose en referencia incluso para la selección francesa. Ese nivel ha disparado su valor de mercado, tasado en unos 80 millones de euros, lo cual hace mucho más ardua cualquier operación con clubes de elite.
En los próximos días se hará oficial la firma que sellará el sueño del Arsenal por retener a un líder defensivo, y dejará al Real Madrid con una opción descartada en el corto plazo. William Saliba reafirma su identidad de guerrero gunner y apunta a seguir creciendo en Londres con ambición continental.