
Ferran Torres atraviesa uno de los momentos más sólidos de su carrera en el FC Barcelona y no tiene en mente abandonar el club en este mercado de verano. El atacante valenciano, que cumplió 25 años recientemente, está plenamente enfocado en consolidarse como una pieza de referencia dentro del esquema de Hansi Flick.
En los últimos días, su nombre ha circulado en varios rumores de traspaso, especialmente vinculándolo con un salto al fútbol saudí, donde el Al-Nassr estaría interesado en hacerse con sus servicios. Sin embargo, tanto el jugador como la dirección deportiva del Barça coinciden en que no habrá movimientos. El objetivo es mantener intacto el potencial ofensivo del equipo y evitar cualquier debilitamiento que pueda afectar el rendimiento en una temporada que se presenta exigente.
Desde MundoDeportivo aseguran que ni siquiera se han abierto conversaciones con equipos interesados. Desde el Camp Nou consideran que Ferran es uno de los futbolistas que mejor encarnan el espíritu de compromiso y sacrificio que pretende inculcar Flick, y por ello, su continuidad está prácticamente garantizada. Además, el técnico alemán ya ha demostrado confiar en él como delantero centro cuando Robert Lewandowski no está disponible, una circunstancia que podría repetirse en el debut liguero contra el Mallorca debido a las molestias musculares del polaco en el bíceps femoral.
El Barcelona tenía una oferta del Al-Nassr por Ferran Torres
El interés del Al-Nassr, que recientemente cerró la llegada de Iñigo Martínez, habría sido filtrado por medios internacionales, pero en el entorno del jugador descartan por completo una negociación. A falta de poco más de dos semanas para el cierre de la ventana de transferencias, las probabilidades de ver a Ferran Torres cambiando de aires son prácticamente nulas.
En el plano deportivo, Ferran llega a este curso tras firmar una campaña sobresaliente: 19 goles y 7 asistencias en todas las competiciones, cifras que lo colocaron como uno de los atacantes más productivos de la plantilla. Más allá de las estadísticas, su influencia se reflejó en su capacidad para abrir defensas, su entendimiento con los extremos y su lectura táctica para ofrecer soluciones en momentos clave.
El Trofeu Joan Gamper contra el Como (5-0) sirvió para confirmar que el valenciano mantiene su buen estado de forma. Entró en la segunda mitad y volvió a mostrar la agresividad y determinación que lo han caracterizado en los últimos meses. En el vestuario lo consideran un jugador comprometido, capaz de asumir responsabilidades y de contagiar energía positiva al grupo.
Su versatilidad es una de sus mayores virtudes. Flick puede utilizarlo en cualquiera de las tres posiciones ofensivas: como extremo derecho, por la izquierda o en la punta del ataque. Esto lo convierte en un recurso valioso para un equipo que aspira a competir en varias competiciones de máximo nivel. Además, su ética de trabajo y disciplina en los entrenamientos son aspectos que han llamado la atención del cuerpo técnico desde su llegada.
La postura firme del Barça no se limita solo a razones deportivas. En un mercado en el que reforzar el ataque puede resultar extremadamente costoso, dejar salir a Ferran supondría tener que invertir en un reemplazo de garantías, algo que en la actual situación económica del club no parece factible. Por ello, Deco y la dirección deportiva han cerrado filas para blindar su continuidad.
En el entorno del jugador, la idea es clara: seguir acumulando minutos, crecer bajo las órdenes de Flick y mantener el nivel que lo ha convertido en uno de los hombres más importantes del plantel. Ferran sabe que este curso puede ser determinante para afianzarse definitivamente como titular y para ganarse un puesto en la selección española de cara a las próximas competiciones internacionales.
El interés del fútbol árabe, aunque tentador desde el punto de vista económico, no pesa más que el deseo de continuar compitiendo al más alto nivel en Europa. Ferran Torres tiene contrato en vigor y, salvo un giro inesperado, lo cumplirá con la misma ambición que ha mostrado hasta ahora. La prioridad es contribuir a que el Barça recupere protagonismo tanto en la Liga como en la Champions League, metas que requieren mantener a sus mejores piezas.
A pesar de que son muchos los equipos que han preguntado por Ferran Torres en el Barcelona no piensan en su salida y el jugador mucho menos. El equipo catalán necesita dinero para poder inscribir jugadores, pero tienen claro que no lo van a hacer vendiendo a Ferran, aunque reciban una fortuna por él dado que es un importante activo para Flick.