
FIFA Club World Cup
El Real Betis se prepara para un agitado mercado de fichajes, con la necesidad de reforzar su plantilla de cara a las tres competiciones que afrontará en la próxima temporada. Uno de los movimientos clave podría ser la salida de Youssouf Sabaly, el lateral derecho senegalés, quien no ha logrado mantener la continuidad deseada debido a sus persistentes problemas físicos.
La Dirección Deportiva del Betis tiene una tarea crucial: construir un equipo competitivo que pueda rendir al máximo en LaLiga, la Copa del Rey y la Conference League. La planificación durante el mercado estival será fundamental para alcanzar los ambiciosos objetivos del club. Varios nombres han acaparado la atención en Heliópolis en los últimos días, destacando entre ellos Germán Pezzella, Álvaro Valles, Borja Iglesias y, especialmente, Youssouf Sabaly.
El Betis pone a Youssouf Sabaly en venta
Sabaly, quien llegó al Betis procedente del Girondins de Burdeos, ha mostrado un rendimiento positivo cuando ha estado en el campo, pero su historial de lesiones ha sido un obstáculo significativo. En tres temporadas con el equipo andaluz, solo ha disputado 57 partidos y ha anotado dos goles. Una grave lesión muscular en el muslo izquierdo al inicio de su etapa en el Benito Villamarín lo mantuvo fuera de acción durante cinco meses. Además, ha sufrido molestias recurrentes en el gemelo, el tobillo y la rodilla, lo que ha limitado su participación regular.
Con contrato hasta 2026, el Betis estaría dispuesto a escuchar ofertas por Sabaly, cuyo valor de mercado ronda los 4 millones de euros. La búsqueda de un reemplazo confiable ya ha comenzado, con Héctor Bellerín y Aitor Ruibal como posibles opciones para ocupar el carril derecho. Los constantes problemas físicos del senegalés han llevado al club verdiblanco a considerar su salida, buscando así asegurar una mayor estabilidad y rendimiento en esa posición crucial del equipo.
El futuro de Sabaly parece alejarse de Heliópolis, mientras el Betis se enfoca en fortalecer su plantilla para enfrentar los desafíos de la próxima temporada. La venta del lateral podría ser un paso estratégico en la reestructuración del equipo, permitiendo al club invertir en jugadores que puedan ofrecer garantías y contribuir al éxito en las competiciones por venir.