
La Liga
Yeremay Hernández emerge como una de las figuras más cotizadas de la Segunda División. Su talento y rendimiento han disparado el interés internacional, pero su futuro en Riazor depende de lo que pase esta temporada.
El Deportivo rechazó en verano una oferta de 35 millones del Sporting de Portugal para quedarse con su joya. El club le ofreció una renovación blindada que reforzó su vínculo con A Coruña.
Ahora, con rumores renovados, Yeremay Hernández vuelve a encabezar titulares. Clubs de gran nivel lo han vuelto a mirar con lupa, pero su continuidad parece ligada a que el Deportivo logre el ascenso.
Jerarquía y blindaje en el Deportivo
El Deportivo no ha ocultado su postura: Yeremay Hernández es considerado pieza clave para volver al fútbol profesional. Desde el club remarcan que solo saldrá si alguien abona su cláusula, no negociarán regates ni rebajas.
Ese blindaje no es simbólico. En junio, su contrato fue extendido hasta 2030, con mejoras salariales y de cláusula para disuadir tentaciones.
Zonas directivas del club ensalzan su vínculo emocional con la entidad. Yeremay expresó en público su apego a A Coruña y manifestó su deseo de crecer allí antes de plantearse mover ficha.
Rechazó millones para vivir momentos como este 💙🤍
— DAZN España (@DAZN_ES) October 4, 2025
Decidió quedarse en Coruña para devolver a su Dépor a Primera ✨
Lo de Yeremay y el @RCDeportivo: dime que no es la historia perfecta #LALIGAHYPERMOTION pic.twitter.com/sd6GA2kT1j
Sporting de Portugal: ofensiva y desafío fallido
El Sporting volvió al ataque por Yeremay. Presentó una oferta formal al Deportivo que supera los veinte millones, pero fue recibida con un “no negociable” del club gallego.
Con la salida de Gyökeres al Arsenal, el equipo portugués buscó reforzar su delantera, y vio en Yeremay Hernández una opción ideal para su esquema ofensivo.
No obstante, ante la negativa del Deportivo y la firmeza del jugador, el club lisboeta empezó a explorar opciones alternativas para cubrir esa línea ofensiva.
El dilema del ascenso y su peso decisivo
El contrato de Yeremay Hernández no solo lo vincula hasta 2030, sino que condiciona su permanencia: si el Deportivo asciende, se quedaría; si no, su salida será inminente.
Ese pacto tácito entre jugador y club reafirma que su rendimiento esta temporada no solo determinará su proyección personal, sino también su destino profesional.
El joven canario está centrado en el campo, consciente del ruido que lo rodea. No ha lanzado mensajes públicos de ruptura; su prioridad inmediata sigue siendo aportar al equipo.
Para quienes lo observan desde fuera, Yeremay Hernández representa un perfil ideal: joven, eficaz, creativo y con margen de mejora en escenarios mayores.
Si la temporada espera una respuesta, esta podría llegar en forma de ascenso. Sin él, el Deportivo sabe que perdería no solo un talento, sino un emblema con valor estratégico.
Porque al final del día, el futuro de Yeremay Hernández no lo definirán rumores ni ofertas precoces, sino si el Deportivo consigue volver a Primera y él decide continuar en Riazor.