Las cinco grandes favoritas para ganar el Mundial de Qatar

A escasos dos meses para el Mundial de Qatar, te mostramos a las cinco grandes candidatas para levantar el gran trofeo.

facebook twitter whatsapp Comentarios
Kylian Mbappé posa con la copa del mundo tras ganarla en 2018. Foto: Eurosport
Kylian Mbappé posa con la copa del mundo tras ganarla en 2018. Foto: Eurosport

A escasos dos meses para que comience el Mundial de Qatar, los aficionados al fútbol ya comienzan a hacer sus porras con los posibles ganadores del gran torneo. A continuación, te mostramos las selecciones favoritas para levantar el mayor trofeo del mundo del fútbol.

Antes de nada, cabe destacar que esta pequeña lista con los cinco favoritos para ganar el Mundial de Qatar está realizada a través de las cuotas existentes en las casas de apuestas más reconocidas del mundo. Posibles lesiones de jugadores importantes, así como bajones y subidones de rendimientos de algunos futbolistas podrían hacerlas variar en los próximos días y semanas.

También cabe destacar que se trata de una pequeña lista con las cinco selecciones mejor colocadas para hacerse con el gran trofeo. Sin embargo, existen otras muchas candidatas, llamadas ‘underdogs’, que podrían hacerse con el título sin entrar en la lista de grandes favoritas. Es el caso de Alemania, Portugal o Bélgica.

Las cinco selecciones favoritas para ganar el Mundial de Qatar

-1. Brasil: La selección brasileña es la máxima favorita para ganar el Mundial de Qatar. Desde el año 2002, cuando la propia Brasil ganó a Alemania en la final, ninguna selección sudamericana ha vuelto a levantar dicho trofeo. Jugadores como Neymar o Vinicius Jr son los máximos exponentes ofensivos de una selección que también destaca por su gran fortaleza defensiva.

-2. Inglaterra: A pesar de jugar en Wembley, la selección inglesa no fue capaz de ganar la Eurocopa durante el verano de 2021, cayendo en la final ante Italia. La generación de jóvenes talentos ha despertado la ilusión de los fans ingleses. Bukayo Saka, Declan Rice, Jadon Sancho, Jude Bellingham… Sumado a los más veteranos como Raheem Sterling o Harry Kane hacen de la selección británica una de las grandes candidatas.

-3. Francia: La vigente campeona tiene la dura papeleta de defender el título. En 2018 se proclamaron campeones del mundo tras vencer a Croacia en la final y esta vez tratarán de repetir la gesta. Como es lógico, Kylian Mbappé es la principal baza ofensiva del conjunto galo. Con la lesión de Paul Pogba, los dos jugadores del Real Madrid, Aurélien Tchouaméni y Eduardo Camavinga, apuntan a ser muy importantes para Didier Deschamps.

-4. Argentina: La subcampeona del mundo en 2014 y vigente campeona de la Copa América se presenta como una de las grandes candidatas. Sin lugar a dudas, estamos ante el último Mundial de Leo Messi. El astro argentino quiere despedirse a lo grande de la selección argentina y quiere volver a levantar un título con la elástica de la albiceleste. Los de Scaloni atraviesan un momento de forma espectacular y son uno de los equipos a tener en cuenta.

-5. España: En último lugar, encontramos a la selección española de Luis Enrique. A pesar de que las expectativas eran extremadamente bajas, la selección nacional consiguió sorprender a todos y cayó en la semifinal de la Eurocopa ante la campeona del torneo, Italia. El grupo está más unido que nunca y Luis Enrique espera que los suyos sean capaces de llegar lo más lejos posible. El listón no está muy alto, ya que España cayó eliminada en octavos de final del último Mundial.